¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Gobierno y empresarios debatirán la reglamentación de la reforma laboral

La reunión se realizará este miércoles. Uno de los puntos de fricción entre gremios y empresarios es el bloqueo a las empresas.
Lunes, 22 de julio de 2024 a las 14:43

Con el objetivo de poner en marcha el Consejo de Mayo y luego de la reunión con la CGT la semana pasada, el Gobierno se reunirá el próximo miércoles con los empresarios para tratar la reglamentación de la reforma laboral. En ese sentido, se producirá el encuentro entre el secretario de Trabajo, Julio Cordero y los representantes del Grupo 6 integrado por la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Comercio y la Sociedad Rural.

Según Infobae, desde Capital Humano manifestaron que la reunión será a agenda abierta y Cordero integrará a los empresarios a una mesa técnica junto a la CGT para consensuar el decreto reglamentario de la reforma laboral. En relación a eso, los sindicatos extendieron sus demandas de modificar artículos del capítulo laboral de la Ley Bases. 

Por su parte, los empresarios apoyaron los cambios legislativos promovidos por el Gobierno en la reforma laboral y cuestionan las objeciones de los sindicatos como el artículo que penaliza los bloqueos sindicales, el que crea la figura de trabajador independiente que puede tener a su cargo hasta otro tres trabajadores autónomos para un emprendimiento productivo y el que incorpora el agravamiento indemnizatorio por despido motivado por un acto discriminatorio.

 

Puntos de conflicto

Uno de los mayores puntos de fricción que se insinúa entre el G6 y el sindicalismo es el artículo sobre los bloqueos a las empresas. Si bien el sector dialoguista de la CGT no suele utilizar esa modalidad de protesta, en la reunión con Cordero planteó sus quejas por la forma en que dejaría expuestos al despido con causa a los trabajadores por el solo hecho de estar en la puerta de la empresa mientras dura el bloqueo. Curiosamente, en el encuentro no estuvieron Pablo Moyano ni su papá Hugo, líderes del Sindicato de Camioneros, la organización gremial que apela con más frecuencia a los bloqueos como método de protesta, pese a fallos judiciales que los consideraron un delito y a condenas contra sus promotores.

Para el sindicalismo, “la Ley Bases tiene todavía una parte laboral que puede ser dañosa y perjudicial si no se reglamenta bien”, advirtió un experto jurídico de la CGT para explicar su posición. Así, la dirigencia cegetista planteará en la mesa técnica tripartita que impulsa Cordero la necesidad de atenuar o corregir los efectos de distintos puntos de la reforma laboral impulsada por el Gobierno que, en su opinión, implican la “desprotección de los trabajadores”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD