¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Milei viaja a París para reunirse con Macron

El presidente argentino hablará con su par francés sobre las posibles inversiones que pueden llegar al país y el eventual acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Miércoles, 24 de julio de 2024 a las 08:51

El presidente de la Nación, Javier Milei, viaja este miércoles a Paris para reunirse el viernes con el primer mandatario francés, Emmanuel Macron. Está previsto que el referente político argentino participe en la inauguración de los Juegos Olímpicos. El encuentro entre ambos jefes de estado se dará en el marco de las conversaciones que tiene la Casa Rosada con los principales organismos multilaterales como el Banco Mundial, el Club de París y el Fondo Monetario Internacional.

Entre los principales temas que tratarán Milei y Macron figuran: las posibles inversiones en Argentina y el impulso a las Sociedades Anónimas que permiten que los clubes de fútbol sean manejados por capitales privados. El gobierno argentino confía en que se incrementen a partir de la sanción de la Ley Bases y, sobre todo, del RIGI. El lunes, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, mantuvo un encuentro en la Embajada de Francia en Buenos Aires con un importante grupo de empresarios franceses que invierten en diferentes sectores en el país. “Excelente reunión”, resumió el funcionario al respecto.

A principios de este mes, sin ir más lejos, la filial local de la compañía Eramet inauguró junto a una firma china la planta de producción de litio del proyecto Centenario Ratones, ubicado en Salta, para la que desembolsaron unos 800 millones de dólares. Para seguir con este objetivo de las inversiones, sin embargo, será importante el resultado que puedan llegar a tener las negociaciones por el eventual acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, al que Macron se opone públicamente.

Por otra parte, la bilateral se dará luego de que la Argentina haya pedido incorporarse formalmente a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y, más recientemente, a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), dos instituciones en las cuales Francia es un actor relevante.

Más allá de las diferencias ideológicas, los gobiernos de ambos países mantienen una buena relación por el embajador de la administración libertaria en París, Ian Sielecki, quien trabajó en la campaña que llevó a Macron al poder.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD