¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Cuáles serían los organismos públicos que el Gobierno quiere eliminar

Será la primera medida del ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger. Crece la preocupación por la ola de despidos masivos.
Jueves, 25 de julio de 2024 a las 12:54

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, prepara una serie de decretos para la eliminación de más de 60 organismos estatales. La intención del flamante funcionario es reducir la estructura del organigrama estatal sin la necesidad de someterse a las voluntades del Congreso. La preparación de la medida lo hace conjuntamente con el vicejefe de Gabinete, José Rolandi y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal. Todavía no se sabe cuándo se implementará la medida.

Actualmente, el sector público nacional contiene 43 organismos desconcentrados y 73 descentralizados. En ese sentido, la medida que será tomada por Sturzenegger podrían alcanzar el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que depende de Jefatura de Gabinete; el Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE), que quedó bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello; y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), que todavía permanece dentro del organigrama del Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona.

A raíz de las modificaciones que sufrió la Ley Bases en el Senado, hay varios organismos que quedaron excluidos como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT); el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); y el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), entre muchos otros.

Si bien el Gobierno aseguró que el nuevo DNU no traería aparejada una nueva ola de despidos en la administración pública, cientos de trabajadores quedarían a priori sin funciones o directamente sin organismo en el que puedan cumplir sus tareas, por lo que la preocupación de los gremios va en aumento.

Por otro parte, el Gobierno ve con buenos ojos a Sturzenegger para que ocupe el lugar de representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de Mayo. Tras la firma del pacto con 18 gobernadores, el Gobierno avanza en la conformación del organismo que trabajará en la implementación y cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Pacto de Mayo que se firmó el pasado 9 de Julio, en la provincia de Tucumán. En la administración libertaria tampoco descartan al vocero presidencial, Manuel Adorni y al diputado José Luis Espert.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD