Junto a su hermana Karina y tras un viaje de 13 horas, el presidente de la Nación, Javier Milei, llegó a París para reunirse este viernes con su par francés, Emmanuel Macron. La agenda del líder libertario consistirá en una serie de reuniones con empresarios del país galo que pretenden invertir en Argentina y luego participará en una recepción para todos los jefes de estado que fueron invitados al acto de inauguración de los Juegos Olímpicos.
Este jueves, el primer mandatario argentino tendrá el día para descansar y mañana concurrirá al Palacio del Eliseo donde lo recibirá Macron a las 11 (6 de la mañana hora Argentina). Según Infobae, el diálogo se centrará en el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea que actualmente está detenido, la posibilidad de inversiones y el otro vinculado a la creación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
Desde el lado francés afirmaron en un comunicado que se pretende “estrechar lazos” entre dos países que se habían distanciado desde la elección del libertario a finales de 2023. Y que “discutirán de las oportunidades que tienen para estrechar lazos lanzando nuevos proyectos en la transición energética, la defensa, la ciencia y la cultura”. También “compartirán un análisis de los grandes desafíos internacionales”, añadió Presidencia francesa.
Para un rato después está previsto el encuentro con empresarios en la embajada argentina que encabeza Ian Sielecki. A las 11.30 (las 16.30 de Argentina) se efectuará también en el Eliseo la recepción oficial de Macron a todos los visitantes. Gracias a una aclaración que se hizo en el protocolo para ese acto, a pesar de no cumplir el rol de Primera Dama, Karina Milei podrá estar.
Solamente dos horas más tarde, el primer mandatario argentino y su hermana viajarán hasta las tribunas que se colocaron a orillas del río Sena, a la altura de la Plaza del Trocadero, muy cerca de la famosa Torre Eiffel, para asistir a la inauguración de los Juegos, donde las delegaciones (la argentina será la decimosegunda en desfilar) se ubicarán en embarcaciones que lucirán los colores de sus banderas.
Este es el 12° viaje que hace Milei al exterior desde que asumió la presidencia en diciembre y se da en circunstancias muy particulares en la relación con Francia, luego de la polémica derrota que sufrió el seleccionado argentino de fútbol en su debut ante Marruecos en los que el público silbó el himno de nuestro país y el clima general fue muy adverso para los dirigidos por Javier Mascherano.