¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Aprueban aumentos para las tarifas de energía eléctrica

Este nuevo incremento se verá reflejado en las facturas de todos los usuarios, para cubrir los costos del transporte, según se informó.
Lunes, 05 de agosto de 2024 a las 14:38

A través del Boletín Oficial, la Secretaría de Energía oficializó este lunes un nuevo aumento en la factura de energía eléctrica, que se verá aplicado desde este mismo mes y tendrá impacto sobre todas las categorías, con precios finales en las tarifas que subirán hasta un 4%.

Según lo que se publicó en las Resoluciones 518/2024 y 520/2024, se aprobó este tipo de subas para los usuarios de Edenor y Edesur, como también se verá reflejado en las tarifas de las distribuidoras que funcionan en el resto del país. Así, se dispuso la actualización de tarifas para evitar distorsiones de precios, incrementando la tarifa al usuario final en un 4%. Con esto, el Valor Agregado de Distribución (VAD) aumentará un 3%, la tarifa de transporte un 6% y el precio estacional un 4,65%.

Este aumento en la factura de energía eléctrica, se suma al incremento que fue aprobado el pasado viernes para las tarifas de gas. Allí también se impuso que las subas alcancen el 4% y se apliquen a todos los usuarios.

Dicho incremento, fue decidido por el Ministro de Economía, Luis Caputo, quien días atrás se lo comunicó a la Secretaría de Energía “a fin de no incurrir nuevamente en prácticas distorsivas de los precios y tarifas del sector energético, en un contexto de notoria desaceleración inflacionaria verificada a la fecha”.

Los componentes de la tarifa a usuario final de gas natural deberán ser incrementados en un CUATRO POR CIENTO (4%), debiéndose entonces reflejar lo indicado en las actualizaciones de los precios PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte); así como en las tarifas de transporte y distribución”, señala la nota que envió Caputo.

Se destacó también que los cuadros tarifarios que se aprobaron aplican para los usuarios de diferentes categorías. Los usuarios de Nivel 1 son aquellos verán el aumento del 4% en sus tarifas, mientras que aquellos de Nivel 2 y 3 verán una bonificación del 71,92% y 55,94%, respectivamente. También establece tarifas específicas para clubes de barrio y entidades de bien público, aplicando el precio correspondiente al consumo base de los usuarios residenciales del Nivel 2 para el total del volumen consumido.

Del mismo modo, se destaca que las subas corresponden a los componentes de transporte y distribución de las facturas, los cuales habían sido congelados en los últimos cuatro meses para contener su impacto en la inflación, ya que es una prioridad para el Gobierno.

Las tarifas finales que pagan los usuarios se componen de cuatro ítems: el costo de la energía, el transporte, la distribución y, sobre eso, los impuestos. Sobre el primer ítem es dónde se canalizan los subsidios del Estado, mientras que sobre en transporte y distribución no hay subvenciones. Esto implica que el traslado del 4% será para todas las facturas, aunque su impacto final será menor a ese porcentaje.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD