¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Milei presentó el Presupuesto 2025: qué dijo de la inflación, el dólar y el consumo

En un Congreso semivacío y en prime time televisivo, el presidente estimó que la variación de precios de acá a fin de año rondará cerca del 4,97%.
Lunes, 16 de septiembre de 2024 a las 08:02

Este domingo a la noche, el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 en cadena nacional en el Congreso de la Nación. En un recinto semivacío, el mandatario envío un fuerte mensaje a los gobernadores, legisladores y la oposición en torno al objetivo del Gobierno, que es blindar el equilibrio fiscal y el déficit cero

En cuanto a la inflación, Milei dijo que este año (2024) la inflación terminará en 104,4%, por lo que estimó que para los cuatro meses que restan haya una variación de precios cercana del 4,97%, debido a que lo que va del año ya viene acumulando 94,8%. En este sentido, la inflación para el 2025 será del 18,3% anual, según anunció el Gobierno. 

Asimismo, proyectaron una suba del PIB del 5%, como así también un aumento de las exportaciones por bienes y servicios del 7,7% y de las importaciones de 14,2%. 

Con respecto al dólar, la proyección del oficial marcó que cerrará este año a $1.019,9 y, manteniendo el crawling peg de 2% mensual, para fines de 2025 esperan a que cotice a $1.207. 

“Por el lado de la demanda, se prevé una recuperación de todos los componentes; en particular, el Consumo Privado crece 4,5% y la Inversión, 9,9%. Continuando con los componentes de la demanda, se proyecta que el Consumo Privado siga creciendo en 2026-2027 (4,3% y 4,7%). También se proyecta un crecimiento sostenido de la Inversión (9,6% en 2026 y 10,2% en 2027)”, agregaron en el Presupuesto. 

En el comienzo de su discurso, Milei sostuvo que "después de años en que la clase política vivió poniendo cepos a las libertades individuales", el Gobierno vino a "ponerle un cepo al Estado". En este sentido, pidió a los gobernadores bajar el gasto público a 25 puntos del PBI: "Hagan un ajuste adicional de 60 millones de dólares"

Asimismo, confirmó que seguirá vetando leyes que pongan en "riesgo" el equilibrio fiscal, como ya hizo con el aumento a las jubilaciones y se espera que haga con la suba de las partidas universitarias. 

Antes de cerrar, Milei citó una frase que atribuyó al político y filósofo romano Cicerón, lo que despertó polémica entre los historiadores, ya que encontró registro del textual: “El presupuesto debe equilibrarse; el tesoro debe ser reaprovisonado; la deuda pública debe ser disminuida; la arrogancia de los funcionarios públicos debe ser moderada y controlada, y la ayuda a otros países debe eliminarse para que Roma no vaya a la bancarrota. La gente debe aprender nuevamente a trabajar en lugar de vivir a costa del Estado”

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD