¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Uno por uno, todos los aumentos que llegan con octubre

El décimo mes del año se inicia con un nuevo golpe al bolsillo con subas en varios servicios. Los detalles.
Viernes, 27 de septiembre de 2024 a las 11:42

Con el comienzo de octubre, una vez más las personas sufrirán un nuevo golpe al bolsillo ya que muchos servicios en el mes entrante aumentarán y sufrirán ajustes. Desde alquileres, empleadas domésticas, hasta la medicina prepaga, las subas continúan, evidenciando las tensiones que genera la inflación en el país. 

Para el próximo mes, por el momento no se registrarán incrementos en los combustibles, pero podría haber aumentos en las boletas de luz y gas que se confirmaran en los próximos días.

Aumentos de octubre: alquileres

Los contratos de alquiler regidos por la antigua Ley de alquileres, a partir del 1 de octubre  sufrirán un nuevo aumento. Sin embargo, por segunda vez en cuatro años, el Índice de Contratos de Locación (ICL) mostró una desaceleración en el incremento por lo que el aumento será del 237,9%.

Aunque se trata de una suba significativa para el bolsillo del inquilino, marca una caída con respecto a la del mes anterior, que fue 243,1%.

Aumentos de octubre: prepagas

Las empresas de medicina prepaga empezaron a enviar las notificaciones de aumento a los afiliados con la actualización de las cuotas que deberán pagar a partir de octubre.

Algunas empresas de medicina privada ya confirmaron las subas: Swiss Medical, con un promedio del 4,1%; Galeno  un 4,5% promedio, Accord Salud 8,4%, y Omint 5,9%.

La única novedad es la posibilidad que poder llegar a ofrecer la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) de subdividir las subas por región del país, al tiempo que las empresas también pueden diversificar las cuotas según el plan contenga o no copagos.

Aumentos de octubre: empleadas domésticas

El sindicato de las trabajadoras del Servicio Doméstico logró alcanzar un acuerdo salarial con el Gobierno y mantuvo los valores vigentes de agosto durante todo septiembre que fue del 12,5%.

Sin embargo, se prevé un nuevo incremento salarial, a pesar de la falta de negoción en las paritarias. Por el momento para octubre se completa el aumento bimestral acordado previamente por la Comisión de Trabajadores de Casas Particulares para establecer los salarios de referencias de las empleadas domésticas.

Aumentos de octubre: luz y gas

El secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, explicó que octubre vendría con una actualización de las tarifas de servicios públicos, aunque aseguró que “no sería sustantivo”. De haberlo, “no sería más allá de la inflación”, aseguró.

Combustibles en octubre: ¿Baja la nafta y el gasoil?

A partir del próximo martes 1 de octubre los precios de los combustibles bajarán hasta 3% por la caída de la cotización internacional del petróleo Brent, que se utiliza de referencia en el mercado argentino.

De esta forma los precios de YPF bajarán un 3% promedio para las dos versiones del gasoil, mientras que las naftas premium y súper descenderán 1,5%.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD