¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Crece la tensión por la nueva marcha de jubilados

El Gobierno de Javier Milei enfrentará una nueva manifestación. El miércoles pasado hubo graves incidentes.
Lunes, 17 de marzo de 2025 a las 17:42

El Gobierno de Javier Milei enfrentará el miércoles una nueva manifestación por parte de jubilados. De la marcha participarán nuevamente diferentes sectores que estuvieron presentes el 12 de marzo pasado, cuando se registraron serios incidentes con la Policía.

El pasado miércoles la marcha de jubilados dejó un saldo de 16 personas hospitalizadas; entre ellas el reportero gráfico Pablo Grillo, que pelea por su vida. Además hubo destrozos y más de 100 personas detenidas que después fueron liberadas. Por esa razón, el Ministerio de Seguridad la denunció por los presuntos delitos de prevaricato, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado. En este contexto, la nueva marcha se realizará este miércoles 19 de marzo, mientras la cartera a cargo de Patricia Bullrich prepara un nuevo despliegue de seguridad. 

De la marcha de jubilados participarán los piqueteros de izquierda, entre ellos el Polo Obrero, que encabeza Eduardo Belliboni; el radicalizado Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), partidos de izquierda; las organizaciones sociales que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), integrada, entre otras, por el Movimiento Evita, liderado por Emilio Pérsico; Barrios de Pie, cuyo coordinador nacional es Daniel Menéndez –funcionario de Axel Kicillof–, el Frente Popular Darío Santillán, referenciado en Dina Sánchez y, entre otras, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que hoy encabeza Nicolás Caropresi, pero que sigue manteniendo en Juan Grabois, el ex precandidato presidencial de Unión por la Patria, como uno de sus referentes. De hecho, el abogado anunció que, como el miércoles pasado, ya anunció su presencia. Lo mismo hizo Alejandro Gramajo, el secretario general de la UTEP. Los organizadores de la marcha también esperan la presencia de barrabravas de clubes de fútbol, ambas CTA y ATE Capital.

La Asociación Trabajadores del Estado, filial Capital, no participó en la protesta anterior. Pero, después de “la salvaje represión”, tal la expresión que utilizaron en su último comunicado, el gremio que conduce Rodolfo Aguiar anunció que se sumará “con todas sus bases a los sindicatos y organizaciones de diversa índole que ya confirmaron la próxima movilización al Congreso, este miércoles a las 17”.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD