¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Un nuevo virus roba información de tu PC sin Internet

El malware está diseñado para atacar ordenadores sin conexión a Internet, como los usados por los gobiernos.
Martes, 23 de junio de 2020 a las 20:15

Conseguir información de ordenadores a distancia sin conectar nada es algo que lleva realizándose hace varios años. Investigadores de Israel han conseguido obtener información a distancia en diversas investigaciones, y ahora un nuevo malware utiliza una técnica similar a las suyas para robar la información de un ordenador a través de su puerto USB.

El malware, conocido como CCycldek (Goblin Panda o Conimes), ha añadido nuevas funcionalidades según ha descubierto Kaspersky, en ataques llevados a cabo en Vietnam, Tailandia y Laos.

Kaspersky es una compañía internacional dedicada a la seguridad informática con presencia en aproximadamente 200 países del mundo.

Este malware fue descubierto por primera vez en el año 2013, atacando a infraestructuras militares, energéticas y gubernamentales en países del sudeste asiático; sobre todo Vietnam.

Para infectar los ordenadores, se utilizan documentos modificados que aprovechan vulnerabilidades conocidas de Office como CVE-2012-0158, CVE-2017-11882 o CVE-2018-0802, introduciendo el malware NewCore RAT.

Además, el malware está programado para copiarse a su vez a distintas unidades USB para ir copiándose a otros ordenadores cada vez que se inserte una unidad USB, ya que en estos ordenadores se suelen introducir memorias para trabajar o introducir nuevos archivos porque éstos están aislados del resto de Internet por motivos de seguridad.

La información que el malware copia a la unidad USB es cifrada en un archivo (.RAR) que luego el atacante puede descomprimir. Para infectar el ordenador, se aprovecha de los binarios maliciosos que imitan a componentes no maliciosos de los antivirus.

Así, este malware está diseñado específicamente para obtener archivos de ordenadores que no tienen conexión a Internet, usados por ejemplo por los gobiernos.

Fuente: adslzone

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD