¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Coleccionistas pagan hasta $ 200.000 por celulares en desuso

Impulsados por la nostalgia, coleccionistas están dispuestos a pagar grandes sumas por teléfonos que fueron populares en el pasado.
Martes, 19 de diciembre de 2023 a las 20:17

El paso del tiempo y los avances tecnológicos a menudo vuelven obsoletos a los teléfonos celulares en pocos años. A pesar de ello, algunos modelos destacados se convierten en objetos de colección y pueden ser vendidos por sumas significativas. Este es el caso de varios teléfonos de la marca Nokia, que fueron especialmente exitosos en la época previa a la popularización de los smartphones y la llegada del sistema Android.

Celulares coleccionables: qué modelos se pueden vender

El mercado de coleccionistas de tecnología es amplio, y los precios de los teléfonos celulares en desuso pueden variar considerablemente según el modelo y su estado. En Mercado Libre, se pueden encontrar publicaciones que ofrecen una buena referencia de los valores.

Por ejemplo, un clásico celular Nokia 918 está a la venta por $179,999. Se trata de un dispositivo raro en la actualidad y se encuentra en excelente estado. Según el vendedor, esta unidad lanzada en 1996 estuvo guardada durante 25 años sin encenderse, después de haber sido utilizado solo tres meses. Aunque el teléfono funciona perfectamente, se especifica que no tiene señal, ya que no es compatible con las redes GSM actuales.

Otro teléfono que muchos podrían tener olvidado en un cajón es el Nokia 1100, muy popular en Argentina. Un ejemplar en perfecto estado, con caja original y accesorios, se vende por $189,000. Este modelo fue lanzado en el año 2003.

Finalmente, un Nokia N95, uno de los primeros smartphones, está disponible por $130,000. Este modelo, lanzado en 2007 y compatible con redes 3G, es objeto de reverencia entre los aficionados a la tecnología y los coleccionistas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD