Una profesora de español compartió en Twitter un texto de un alumno inglés y su particular fascinación con una costumbre argentina. En cuestión de minutos, el párrafo de a penas un par de líneas se volvió viral. Y es que, ni la Cordillera de los Andes, ni el asado, lograron cautivar tanto a este muchacho como lo hizo ¡el agua con gas!
El joven que escribió su "oda a la soda" se llama Aaran y el escrito fue parte de una tarea que tenía que realizar para aprender a formular oraciones en pasado. Aquí, el inglés aprovechó para narrar su experiencia en el país, pero su enfoque fue más que peculiar: "Quiero usar este post para hablar sobre los soderos".
"Los soderos son mi cosa preferida de Argentina... A parte de mi novia", sostuvo el alumno. Y es que, algo tan cotidiano en esta parte del globo, es prácticamente desconocido en el resto de rincones del planeta: "Imagina un mundo en el que nunca necesites ir a comprar agua con gas. Ese mundo existe en Argentina".
En su tarea, el sujeto comparó a los soderos con quienes repartían los jarrones de leche en Inglaterra durante los años 80's. "Entregan agua con gas a tu casa, cuando te quedás sin soda te entregan más, tan simple, tan hermoso", amplió con un tono totalmente enamorado.
Pero esta profesión no fue lo único que le impactó de este país, sino que un inventó europeo (pero que apropió esta nación) también generó un revuelo dentro de Aaran: "Los soderos van a 200 casas por día y la soda la entregan en sifones. Los sifones mantienen el agua frizzante. No es como las botellas de dos litros en Inglaterra: tomás un poco, le ponés la tapa con fuerza y al día siguiente se convirtió en agua sin gas con sabor raro. En el sifón se confía hasta la última gota (capaz voy a tatuármelo en el cuerpo)".
Por último, explicó la gran relación que hay entre los sifones y la idiosincrasia argenta, tales como la celebración del día del sodero (10 de abril) o que somos el segundo país en el mundo que más soda consume. "La cultura de soda acá me despertó la pasión por el vermouth y la copita de soda después del cafecito. Gracias, soderos", concluyó.
Repercusiones
El tweet marcó una tendencia en la ex red social del pajarito con más de 637 mil visualizaciones. Además, fue compartida por más de 2 mil personas y más de 20 mil usuarios le dieron Me gusta.
En sus historias de Instagram, le habló a sus seguidores -entre risas un poco incómodas- sobre lo "rara" que fue su mañana. Y es que el caso trascendió Twitter y el extranjero mostró sus reacciones al ver que su texto había llegado a programas de radio y de streaming. "Mi tarea se volvió viral", remarcó en un reel en su perfil.
En su perfil de Instagram, el viajero ahora tiene como descripción "el inglés pibe que ama a los soderos". Como era de esperarse en este mundo digital, enseguida una marca de sifones se contactó con él y le envió una muestra gratis para que publicite en su cuenta.
De la misma manera, su profesora de inglés (después de su viralización) comentó sobre lo ocurrido con su alumno en su perfil profesional: "El agua con gas mantiene un lugar especial en nuestros corazones, como así también es una parte integral de nuestra cultura. Verlo a través de la mirada de Aaran, con asombro y estupor, nos recordó su verdadera esencia".
"Intercambios culturales como estos hacen más valiosos los pequeños momentos cotidianos. No podríamos estar más orgullosos de compartirlo al mundo", sentenció.