¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

WhatsApp: desde cuándo se podrán mandar y recibir mensajes de otras plataformas, como Telegram

Se trata de uno de los cambios más importantes en la historia del servicio de mensajería.
Domingo, 15 de septiembre de 2024 a las 17:38

WhatsApp confirmó un cambio que marcará un antes y un después en su historia. Se trata de la opción que permitirá la interoperabilidad con otras plataformas de mensajería. En otras palabras, se podrá mandar y recibir mensajes desde esa aplicación a otros servicios similares como Telegram

La decisión se relaciona con un factor importante: la empresa matriz de WhatsApp, Meta, fue designada guardián en virtud de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, que exige a las grandes empresas tecnológicas facilitar la transferencia de datos y la interoperabilidad entre sus plataformas. Esto significa que debe abrir sus servicios de mensajería a otras plataformas en un plazo de seis meses. Es algo similar a lo que sucedió con Apple y su migración casi forzada al uso de cables USB-C. Pero acá el cambio podría ser más significativo para los usuarios de apps de mensajería.

En este contexto, los usuarios de WhatsApp podrán entonces -por primera vez- leer y mandar mensajes de diferentes aplicaciones, sin necesidad de salir de la plataforma. Pero, una de las grandes preguntas es cómo funcionará el revolucionario cambio. Lo cierto es que pocos detalles se conocen, aunque está confirmado que con la actualización la plataforma de Meta tendrá bandejas de entrada separadas. Además, los mensajes de otras aplicaciones aparecerán en una sección separada de chats de terceros y, esto es muy importante, se mantendrán los estándares de seguridad de la aplicación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD