En diálogo con AM550 La Primera, Bárbara Santini, directora de información turística, enumeró la amplia variedad de actividades que se pueden realizar en la capital neuquina.
Neuquén es una ciudad en constante crecimiento que se ha convertido en un destino turístico popular en los últimos años. El turismo en Neuquén es una colaboración entre el sector público y el privado. El gobierno local trabaja con empresas privadas para promover la ciudad como destino turístico. Hay varios programas y eventos para poder disfrutar de la ciudad en cualquier época del año.
Un ejemplo de eso son los paseos gratuitos que propone la secretaría de turismo, desde los paseos en minibús hasta el bus turístico descapotado que recorren diferentes puntos de la ciudad.
Además, este sábado 22 de febrero hay una propuesta llamada “Cultura y merienda” que une la visita a la Torre Talero y una merienda en la confitería Green House. Una actividad rentada articulada con el sector privado que permite conocer uno de los edificios más importantes para la historia neuquina y disfrutar de la gastronomía.
Según contó Santini, los paseos gratuitos propuestos por la secretaría completan siempre el cupo en temporada de verano. Cabe recordar que hay que anotarse en la oficina de informes turísticos 30 minutos antes de cada salida.
Una buena opción es articular los tours gratuitos con visitas a las bodegas cercanas, por ejemplo, en San Patricio del Chañar. Febrero es un mes especial para visitar estos establecimientos ya que es época de vendimia.
La ciudad de Neuquén es un gran lugar para recorrer con niños, ya que hay propuestas para toda la familia. Una de ellas es la Sala de Energía de YPF, un museo totalmente interactivo en el que los niños pueden ir “y tocar todo”, cuenta Bárbara. Esta sala se encuentra en el Parque Central. También hay actividades aptas para todas las edades en la zona del río Limay y actividades culturales aptas para menores.