¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Cuáles son las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Tierra y cuándo sucedería

La NASA advirtió sobre este meteorito y reveló qué probabilidades existen de que impacte en la Tierra, cuál sería el daño y cuándo sucederá.
Domingo, 09 de febrero de 2025 a las 17:00

En los últimos días se dio a conocer que un meteorito podría impactar contra la Tierra, por lo que comenzó a preocupar cómo cada día avanzan más las probabilidades de que esto suceda. Se trata del asteroide 2024 YR4, que tiene a todos preocupados. Ante esto, se supo cuándo se planea que llegue su impacto y cuáles son las probabilidades que existen actualmente. 

Es que lo que comenzó siendo un anuncio de la NASA sobre el asteroide 2024 YR4, en donde mencionaron que la probabilidad de que impacte sobre la Tierra era del 1%, comenzó a preocupar con el correr de los días. Se debe a que este número aumentó en cuestión de horas y actualmente existe un 2,3% de probabilidades de que esto suceda. 

Sucede que al aproximarse este meteorito comenzaron con las especulaciones, por lo que la preocupación llevó a profundizar en los estudios. Fue así como la Agencia Espacial Europea (ESA) fue minuciosa en su análisis y determinó que las probabilidades de que esto suceda son del 2,27%.

De este modo, en esos detalles se pudo saber que el asteroide 2024 YR4 cuenta con un tamaño de entre 40 y 90 metros de diámetro, por lo que está catalogado como  "asesino de ciudades". Es decir, que su daño puede llegar a destruir una de éstas, pero que no causará un conflicto a nivel mundial.

En lo que respecta a la fecha en la que esto ocurriría, también se le llevó tranquilizante a la gente, ya que está pactado que este meteorito llegue a la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Si bien aún falta, desde la NASA ya aseguraron que existen métodos para tratar de desviarlo de su objetivo.

En este contexto, Juan Luis Cano, coordinador del servicio de información de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, también indicó la necesidad de estar serenos, ya que la realidad marca que hay “un 98% de posibilidades de que no impacte sobre la Tierra”.

No queremos transmitir un mensaje catastrofista a la sociedad”, marcó sobre la noticia viral que dejó a todos impactados. Y cerró: “Se está simplemente informando que, como expertos y por nuestros protocolos, tenemos que poner especial atención a este asteroide en particular”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD