¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Un tanque de crudo explotó en un yacimiento de PCR

Un tanque con crudo explotó en el yacimiento Medanito Sudeste de la empresa Petroquimica Comodoro Rivadavia.
Lunes, 01 de junio de 2020 a las 14:41

Un tanque de crudo explotó hoy a las 09:30 de la mañana en el yacimiento Medanito Sudeste que opera la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia en la provincia de La Pampa.

La explosión ocurrió en la Batería Dos, cuando -aparentemente- dos operarios se encontraban soldando en cercanías un tanque de petroleo.

Los trabajos de soldadura y especialmente en espacios confinados, resultan ser riesgosos. Para desarrollar las tareas con seguridad es necesario "monitorear en forma constante los vapores" que emanan los tanques cercanos.

La industria -en general- aplica normativas internacionales que definen el "que hacer, cuando hacerlo y como hacerlo". Estas normas o procedimientos se aplican a casi todos los trabajos, especialmente a las tareas de soldaduras que tienden a minimizar o anular la mayor cantidad de riesgos asociados a personas y el medio ambiente.

Ante la situación, Plus Energético consultó a un especialista.“El riesgo que existe en los trabajos de soldadura es la acumulación de gases inflamables” explicó el consultor en Seguridad y Medio Ambiente. “En los trabajos de soldadura -especialmente en estos yacimientos- tiene que controlarse la no existencia de Sulfhídrico en el ambiente (que es tóxico para el operador) y los gases que se emanan los tanques de petroleo o mezcla de petroleo y agua.”

El almacenamiento de crudo o gasolina “genera vapores inflamables… la atmosfera se carga con vapores de hidrocarburo y cuando estos alcanzan un determinado nivel de concentración pueden transformarse en una mezcla explosiva” comentó ante la consulta del medio.

Tambien comentó que el clima es otra variable a tener en cuenta para estos trabajos. “El frio de estos últimos dias hacen que los gases tiendan a quedar suspendidos cerca de las superficies. En épocas de mayor temperatura o con vientos, estos gases tienden a disiparse, pero cuando hay frio y no hay viento, esa mezcla tiende a permanecer más cerca de la superficie” posibilitando la formación de una mezcla explosiva y un mayor riesgo para cualquier tarea.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD