Luego del revés técnico sufrido ayer en la Asamblea Extraordinaria de Tenedores de Obligaciones Negociables, YPF anunciará nuevas modificaciones a su oferta de canje de deuda internacional.
Según fuentes del mercado, a partir de las sugerencias presentadas por los inversionistas, el directorio de YPF aprobó nuevas modificaciones que hacen más atractiva la propuesta inicial.
En primera instancia, el vencimiento final operará el 5 de febrero tanto para los inversores que ingresaron sus bonos al canje como para todos aquellos que deseen hacerlo hasta la fecha de vencimiento.
A su vez, la compañía decidió reforzar la estructura de garantías del bono 2026 a través de una prenda en primer grado sobre YPF Luz, una empresa subsidiaria que desarrolla y opera plantas de generación de energía eléctrica renovable y térmica.
Otra mejora son los intereses que devengarán los bonos durante los próximos años. YPF incorporó el pago de cupones en tres nuevos bonos a tasas del 4% para el 2026, 2,5% para el 2029 y 1,5% para el 2033.
En forma adicional y con el interés de incrementar el valor económico de la propuesta de canje, el directorio de YPF aprobó incrementar la tasa de interés de los nuevos bonos 2026 y 2029 del 8,9% al 9% con aplicación efectiva a partir de enero de 2023 y modificó la estructura de amortización de los nuevos bonos 2026 y 2029 con la finalidad de acortar su vida promedio.
Cabe señalar que estos nuevos cambios se suman a los introducidos el pasado 14 de enero y son producto del “diálogo con el mercado” aseguró una fuente vinculada a la empresa. Para la actual gestión, refinanciar la deuda significa generar las condiciones financiera para que YPF pueda desarrollar en mejores condiciones el plan de inversiones y revertir en los próximos años la tendencia negativa en la producción de petróleo y gas.