Esta semana las principales empresas de servicio realizaron las reuniones trimestrales de accionistas advirtiendo que el segundo semestre del año la actividad de perforación y fractura será moderada y perderá el ritmo de crecimiento que registró durante los primeros meses de 2021.
El director ejecutivo de Baker Hugles Inc, Lorenzo Simonelli, estimó que durante el segundo semestre se activarán solo 50 equipos en todo América del Norte, mientras que en la reunión del pasado martes el CEO de Halliburton, Jeff Miller, dijo que el crecimiento en Estados Unidos y Canadá será más lento que en los trimestres anteriores.
Por otro lado, Simonelli advirtió que el próximo año será de crecimiento sólido y con los precios del crudo en el rango que se encuentran actualmente, aunque sostuvo que algunas empresas petroleras aumentarán moderadamente sus gastos operativos por sobre sus gastos de capital.
Mientras la industria a nivel global se recupera del peor colapso de la historia del crudo, los ejecutivos de las principales empresas de servicios advirtieron una desaceleración para la segunda mitad del año.
Para los analistas internacionales, este nuevo escenario implica un crecimiento promedio del 15% para este segundo semestre, a diferencia del 40% que alcanzó la actividad durante los primeros seis meses de 2021.
La desaceleración tiene una explicación más allá de los pronósticos del valor del crudo y las estrategias de suministro de la OPEP. Según informó la agencia Bloomberg, los representantes de los fondos e inversionistas de las compañías petroleras han solicitado que distribuyan las ganancias a los accionistas, lo que significa técnicamente un crecimiento más lento para las empresas contratistas y de servicio como Baker Hugles Inc. y Halliburton Co.
El impacto que está dejando la pandemia en la actividad no solo se advierte en los miles de puestos de trabajo aún no recuperados o en los mega proyectos congelados; sino en la aceleración de los procesos de transición energética que están llevando adelante varias compañías
En este nuevo escenario, tanto Baker Hugles como Halliburton esperan que el siguiente semestre la actividad gane mayor dinamismo en otras regiones del planeta, y por ese motivo iniciaron procesos de exploración en varias regiones que garanticen seguridad a sus inversiones.
En este sentido, los países que pongan rápidamente en valor sus recursos hidrocarburíferos podrán ganar posicionamiento en el mercado global y reinvertir sus ganancias en otras fuentes de energía. Mientras que, los países que demoren en visualizar los cambios quedarán relegados a las nuevas inversiones y tecnologías.
Una carrera donde no importa si el país actualmente es gacela o león, sólo importa comenzar a correr lo más temprano posible para llegar a la meta