Un escándalo de proporciones se vive en el hospital Horacio Heller de Neuquén, luego de denunciarse que un empleado de maestranza, de una empresa contratada, había dejado su teléfono celular en modo filmación en el baño de mujeres del sector covid. Sus compañeros repudiaron su accionar y la dirección del nosocomio prometió tomar medidas no sólo con el depravado, sino también con quienes pudieron haber viralizado ese material y mantuvieron un “silencio cómplice”. La fiscalía de Delitos Sexuales secuestró el teléfono para ser peritado y giró la causa a la de Actuaciones Genéricas para analizar en qué figura penal se encuadra el caso.
En las últimas horas se conoció un documento firmado por las trabajadoras del hospital Heller en el que señalaron que “repudiamos el accionar de A.P. quien en fecha 21 de junio fue encontrado filmando en el baño del sector covid a trabajadoras del área”.
“Denunciamos el pacto machista evidenciado entre quienes participaron en complicidad, en la reproducción y viralización del material y entre quienes, sabiendo de la situación, no alertaron ni denunciaron lo ocurrido. El silencio y el ocultamiento forman parte de las distintas manifestaciones de violencia imperantes en las relaciones de género”, señalaron.
En tanto la dirección del hospital, además de expresar el repudio al hecho que involucra al empleado de la empresa Limit S.A, anunció que tomará medidas con quienes hayan viralizado los videos y que se constituirá en querellante en la causa penal que se tramita en la fiscalía de Delitos Sexuales.
“Tomando conocimiento del hecho se realizaron las actuaciones correspondientes como institución: las denuncias penales y administrativas con la empresa tercerizada responsable de la contratación del denunciado”, se informó.
“Lamentamos que el material haya sido reproducido por otros agentes, vulnerando y ultrajando la intimidad de las trabajadoras de nuestro hospital, aspecto en el que también se tomará la debida intervención y se realizará la correspondiente investigación y sanciones a los responsables”, agregó el documento.
En cuanto a las actuaciones en la instancia penal, se supo que el fiscal Manuel Islas ordenó, el mismo lunes, el secuestro del teléfono celular del denunciado y su detención, aunque luego dispuso su liberación.
Fuentes judiciales señalaron que Islas giró el expediente a la fiscalía de Actuación Genérica de Diego Azcárate, a la espera de la apertura del teléfono secuestrado.
Lunes de estupor