¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Asombro en Bahía: usaron explosivos para que ardiera una fábrica

Se quemaron 12 mil colchones. Las cámaras de seguridad fueron reveladoras.
Miércoles, 02 de noviembre de 2022 a las 16:59

La presencia de dos personas que arrojarían algo adentro de una fábrica de colchones minutos antes del voraz incendio, cambió el rumbo de la investigación del hecho. En la madrugada del domingo, la ciudad de Bahía Blanca se vio conmovida por un incendio de grandes proporciones que en pocas horas consumió las instalaciones y unos 12 mil colchones.

Uno de los depósitos de la firma Sueño Austral, ubicada en Ingeniero Huergo al 1300, lindante al Parque Industrial bahiense, sacudió la madrugada y mañana del domingo no sólo por la magnitud y el despliegue de dotaciones de varios cuerpos de bomberos, sino porque el material inflamable insufló llamas de gran altura y una espesa columna de humo negro que cubrió la ciudad.

Entre las jornadas del lunes y martes, personal especializado en peritajes de incendios comenzó con la investigación del hecho y se fue consolidando la intencionalidad del inicio del siniestro. Una vez que intervino la justicia, se solicitó la participación de peritos de la Policía Federal y paralelamente se requisaron las cámaras de seguridad de la empresa y de otras aledañas.

Allí, se informó este miércoles, se habría detectado la presencia de al menos dos personas que minutos antes del siniestro rompen una ventana y arrojan elementos que luego provocan el fuego. Se estima que podrían ser elementos explosivos, aunque se adelantó que todo lo recolectado en el sector de inicio del incendio fue enviado para su análisis a la sede de la Federal en la ciudad de Buenos Aires.

Esta nueva evidencia en la investigación, también significó acelerar la pesquisa sobre quién o quiénes podrían haber sido autores del incendio. En este sentido, trascendió que el personal de la fábrica, algunos clientes y los propietarios formarán parte de la primera lista de entrevistas para aclarar la situación .

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD