Desde primera hora del lunes, distintas instituciones realizaron una intensa búsqueda de los dos jóvenes que se ahogaron en el Dique Ballester este domingo por la tarde, hasta el momento sin resultados positivos.
Policía de Neuquén y Prefectura Naval Argentina con buzos y embarcaciones, bomberos de Centenario con una cámara subacuática, Policía de Río Negro y Bomberos Voluntarios de Barda del Medio en la costa, trabajaron desde la salida del sol hasta el ocaso, pero no pudieron obtener mayores novedades en la búsqueda. Mañana a primera hora retomarán el rastrillaje en el sector.
El Comisario Inspector, Daniel Andino, a cargo de la Zona II de Sargento Vidal, habló con la redacción de Mejor Informado y explicó que es un lugar de alto riesgo incluso para la búsqueda y que por eso es necesario tomar todos los recaudos para que los propios rescatistas no sufran ningún percance y empeore la situación. "La búsqueda en sí es muy delicada y peligrosa hasta para los propios buzos porque en el lugar hay una succión importante y resulta complejo incluso para los profesionales", explicó Andino.
Sobre la continuidad de la búsqueda se precisó que "comúnmente, la gente que se ahoga en ese sector queda sumergida por varios días hasta que salen a flote por descomposición"; "se espera que floten en tres o cuatro días", según aclaró el Comisario.