¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Por qué pidieron procesar por falso testimonio a 2 testigos

Lo solicitó la fiscalía para Juan Pablo Guarino y Tomás Colazo, testigos de la defensa.
Miércoles, 25 de enero de 2023 a las 16:20

El fiscal Juan Manuel Dávila aseguró en su alegato en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa que Juan Pablo Guarino y Tomás Colazo, amigos de los acusados y que declararon como testigos de éstos, mintieron en su declaración: "estuvieron ahí, vieron todo, pero dijeron que no recordaban nada".

“Todos hemos visto que se ubicaron a dos o tres metros de donde se estaba produciendo el ataque. Quedaron inmutados y no se acordaron de nada de lo que pasó, por lo tanto, no tengo dudas de estas personas por una omisión, mintieron”, sostuvo Dávila durante su exposición.

Colazo y Guarino veraneaban en Villa Gesell y compartían salidas junto a los ocho acusados en aquel enero de 2020, aunque en el caso de Colazo no se hospedaba en la misma casa que el resto.

El que también formaba parte del grupo era Alejo Milanesi. De hecho, este último y Guarino estuvieron tres semanas detenidos. Se había sospechado de ellos porque presentaban lesiones que podían ser compatibles con golpes. Pero con el avance de la investigación, la fiscal Verónica Zamboni finalmente los sobreseyó: no había pruebas en su contra para acusarlos de la golpiza o de impedir a los amigos de Fernando que lo defendieran mientras era pateado en el cráneo hasta la muerte.

El falso testimonio, de quienes están obligados a decir la verdad, no sólo se refiere a una declaración mendaz, sino que también se considera falso testimonio a aquel testigo “reticente”, que no dice todo lo que sabe.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD