¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Crimen de Auer: se presentaron los alegatos de la defensa

Maximiliano Gómez, abogado defensor, presentó los argumentos iniciales en el juicio que involucra a su cliente.
Miércoles, 18 de octubre de 2023 a las 10:57

El caso que involucra a Gabriel Castro y los demás acusados por el homicidio de Miguel "Ruso" Auer, generó una gran atención mediática debido a la gravedad del crimen. El hecho ocurrió en circunstancias controvertidas y es objeto de investigación por parte de las autoridades. El juicio actual, que dio inicio el día de ayer martes 17 de octubre, se centra en esclarecer los detalles del incidente, incluida la identidad de los involucrados, y se prevé que concluya el próximo 25 de octubre. El Ministerio Público Fiscal solicitó una pena que supera los 15 años de prisión, razón por la cual el juicio incluye un jurado popular compuesto por doce vecinos de la ciudad de Neuquén.

En una reciente entrevista en AM 550 y CN 24/7, Maximiliano Gómez, abogado defensor de Gabriel Castro, brindó detalles del caso y presentó los argumentos iniciales en el juicio que involucra a su cliente. Gómez explicó con firmeza: "Presentamos una teoría en la cual mencionamos que el señor Gabriel Castro no es la persona que se puede ver en el video. Hemos realizado una pericia de audio y video, analizando las cámaras, y estas evidencias muestran que el señor no es la persona en cuestión".

El letrado también subrayó la importancia de los testimonios: "Planeamos presentar testimonios de familiares y vecinos que respaldarán la coartada de Castro, afirmando que se encontraba en su casa realizando un trabajo particular en el momento del incidente". La entrevista también abordó la continuación del juicio, con la declaración de testigos que proporcionarán información sobre los secuestros y allanamientos relacionados con el caso. Gómez añadió: "El testimonio de estos testigos será crucial para demostrar la falta de relación previa de Castro con los otros acusados".

 

Durante la audiencia, se hizo la reconstrucción de los sucesos que terminaron con la vida de Auer a través de un rastreo de las últimas comunicaciones que tuvo. Una de ellas, declarada por el comisario Hector Fabián Ramírez, fue de un hombre que le habló al "Ruso" para cambiar dólares: la metodología de intercambio que utilizaba el agenciero era solo con conocidos y pactando previamente por WhatsApp.

Miguel Franco Livello, de 58 años, fue quien le presentó a Auer al hombre supuestamente llamado Héctor que pretendía hacer esa transacción. El comisario Ramírez pidió un informe a la compañía de celulares y verificó que ese teléfono fue activado en julio del año pasado por Gabriel Castro, de 62 años de edad.

Asimismo, se revisaron las cámaras de seguridad que grabaron el crimen  en el que un policía reconoció al que sería el autor de los disparos, Jorge Marcelo Sosa de 52 años de edad. A través del mismo método de rastreo telefónico, se determinó que este hombre tenía un celular a su nombre terminado en 369, y tres horas antes del homicidio, habló con dos números que serían de Jorge Falconi y de Miguel Livello.

Livello, Castro, Sosa y Falconi son los cuatro acusados por robo agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa, en concurso real con homicidio triplemente agravado: “criminis causa por no haber logrado el fin propuesto al intentar el otro delito, por el concurso premeditado de dos o más personas, y por haber sido cometido con arma de fuego”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD