¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Le robaron su Instagram para ofrecer dólares y estafar gente

Exigían que para hacer la entrega se tenía que hacer una transferencia bancaria a la cuenta de un tercero.
Sabado, 08 de abril de 2023 a las 09:28

El robo por estafas virtuales es cada vez más recurrente en la provincia y en distintos puntos del país. Esta última semana, una mujer de General Roca que se radicaba en Neuquén fue detenida por estafas millonarias vía Marketplace por orden la Justicia de Santa Fe. Asimismo, una vecina de Junín de los Andes alertó este viernes que desconocidos le robaron los datos de su cuenta de Instagram, para ofrecer dólares a un precio barato y así engañar a sus contactos. 

La oferta tenía un valor de 375 pesos el dólar y para realizar la operación argumentaba que sólo podía hacerse a través de una transferencia bancaria a un tercero. En diálogo con Diario Andino, la víctima explicó que todo comenzó con el hackeo de sus datos de Gmail. A partir de allí, accedieron a su cuenta de Instagram, donde publicaron una historia anunciando la venta. Posteriormente, cuando la gente se comunicaba con ellos, les señalaban que primero debían depositar el dinero en una cuenta bancaria para después encontrarse en un lugar y allí realizar la entrega en mano.de los dólares.

Asimismo, según explicó la damnificada, los estafadores habían leído sus conversaciones previas con el fin de copiar su manera de hablar, de modo que sus contactos no pudieron advertir que se trataba de un engaño. A pesar del inicio de algunas negociaciones, y de la aclaración de que "no es ella", la vecina lamentó que desconoce si alguien fue realmente estafado y señaló que uno de sus conocidos casi cayó en la trampa. 

Al respecto, el responsable del área de comunicaciones del Poder Judicial de Neuquén, Juan Cruz García, advirtió semanas atrás en diálogo con AM550 que la modalidad de ciberdelincuencia viene con "crecimiento sostenido" y recomendó que, en caso de usar billeteras virtuales, se haga a través de plataformas que exijan la acreditación de una identificación (por ejemplo, Mercado Pago), lo que en caso de un eventual robo, posibilita el seguimiento del dinero. También explicó que los casos de robos de "montos menores" se resuelven con celeridad, al contrario de los de "montos mayores" que son más complejos. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD