¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La contadora se confió, develó el token y le robaron 38 millones

Desde la dirección del hospital realizaron la denuncia la estafa virtual.
Lunes, 24 de julio de 2023 a las 15:52

El secreto es absoluto. Sin embargo, se conoció que la Dirección del Hospital Ramón Carrillo de Bariloche realizó la denuncia por el vaciamiento de la cuenta bancaria. Trascendió que el faltante alcanza a unos 38 millones de pesos, dinero del Ministerio de Salud para el funcionamiento del centro asistencial. La estafa virtual se encuadra en las conocidas como phishing, y consiste en engañar al encargado de la cuenta para que divulgue los datos para ingresar.

Aunque no hay datos oficiales, y la investigación se realiza con absoluta discreción, se supo que el Ministerio Público investiga una defraudación a las arcas del estado que asciende a los 38 millones de pesos. La maniobra relatada por la empleada a cargo del área administrativa del Ramón Carrillo, es compatible a la conocida como phishing, en la que el delincuente puede acceder a los datos bancarios del titular de la cuenta y suplanta su identidad para poder disponer de los fondos que están depositados.

El hecho ocurrió a fines de la semana pasada, pero recién la denuncia trascendió en el transcurso de la mañana de este lunes (24 de julio), cuando finalizó la Feria Judicial. El proceso de investigación contempla la declaración de la contadora a cargo de la administración, quien recibió dos notificaciones en su computadora y en su celular. Luego de contestar el primero, perdió el control de la cuenta y en el segundo mensaje, desde el banco le avisaban de una transferencia de 38 millones de pesos.

La información que trascendió da cuenta de que la contadora recibió un correo aparentemente de una dirección  conocida y de confianza, le pidieron la clave token de la cuenta oficial del hospital. Luego de brindarla, pocos minutos después volvió a sonar un alerta en su celular y en la computadora, que daba cuenta de una transferencia por 38 millones de pesos que ella no había realizado ni autorizado.

Desde el Minsterio Público confirmaron que hay un sumario en marcha por una denuncia de estafa virtual y que no se darían a conocer detalles ante las diferentes ordenes que se dispondrán desde la Justicia y que en caso de que se hagan públicas pueden complicar la investigación. Aunque trascendió que el primer paso fue intimar al banco Patagonia para que informe el destino de la transferencia y realizar una trazabilidad del dinero.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD