La ruta Provincial 6, desde hace tiempo se transformó en la principal vía de tranporte de la arena para Vaca Muerta en territorio rionegrino. Durante gran parte del día estuvo cortada para cumplir con las tareas de rescate del camión que se desbarrancó a la altura de Paaso Córdoba en Roca. El transporte que llegaba al Alto Valle cargado con casi 27 toneladas de arenas para fraking, se quedó sin frenos y el chofer improvisó diversas maniobras hasta que el vuelco fue inevitable.
El camión Iveco perteneciente a la empresa Grupo BCA que tiene su domicilio en Buenos Aires, pero que opera como contratista en la región, quedó destruido tras caer varios metros por un barranco, luego de que se quedara sin frenos en plena baja de las Tres Cruces, a unos 7 kilómetros al sur del puente sobre el río Negro en Paso Córdoba.
El vuelco quedó registrado en un video que estaban grabando unos deportistas, que utilizan la zona natural protegida para realizar trekking o mountain bike. Precisamente, en el teléfono celular de uno de ellos se puede ver el momento en que el camionero detecta que sufre un problema con los frenos e intenta disminuir la velocidad contra el semi de otro camión cargado con arenas que lo precedía.
Ante el golpe, el Iveco rojo sufrió la rotura de la dirección y sin nada por hacer, el chofer sólo atina a sacarlo de la calzada, en una maniobra arriesgadísima y peligrosa. Es más, un auto, se anima a superar a ambos camiones mientras uno de los choferes intentaba disminuir la velocidad del trasporte cargado con 27 toneladas de arenas para fraking.
Cuando el descenlace era inevitable, se puede apreciar como la puerta del acompañante se abre y el camionero alcanza a saltar con el vehículo en movimiento. De esta manera pudo salvar su vida, ya que una vez que a raiz del vuelco, la cabina quedó aplastada y destruida. Si bien el conductor sufrió algunos golpes, debió ser atendido y trasladado en ambulancia hacia el hospital Francisco López Lima, no reviste riesgo de vida.
Durante la mañana de hoy, al lugar llegaron dos grúas, una de gran porte que puede levantar hasta 70 toneladas y una menor para colaborar en las maniobras. Obviamente el tránsito sobre la ruta 6 quedó cortado y hubo kilómetros de filas de vehículos porque no hay vías de paso alternativas.
Las tareas de rescate del camión y la batea se extendrieron hasta cerca de las 15, cuando finalmente los operarios lograron remover en un primer momento el semiremolque y luego el chasis del camión. En tanto que la cabina, aplastada y destruída, quedó en el lugar.
Las tareas fueron muy complejas, no sólo por el poco espacio para que maniobren las grúas, sino que también preocupó a los operarios la pérdia de combustible del camión, que desde el momento del vuelco hasta que fue rescatado. En el lugar quedó un importante charco de gas-oil que le agregó mayor dramatismo al rescate.
También quedó en el lugar toda la arena que era transportada por el camión que volcó. Por este accidente, también se le dio intervención a la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia, que deberá evaluar los daños y solicitar la debida remediación. Es que la zona de Paso Córdoba es un área natural protegida.