¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Rafael Nahuel: Comienza el juicio contra cinco Albatros

Al joven mapuche lo mataron durante una represión del grupo especial de Prefectura que mandó Patricia Bullrich a desalojar Villa Mascardi
Martes, 15 de agosto de 2023 a las 06:49

La voz de alto que dio el jefe de los Albatros de Prefectura Naval siguió con una bomba disuasoria. Del otro lado, los hombres que apoyaban la toma de Villa Mascardi por aprte de la comunidad Lafken Winkul Mapu respondieron con piedrazos. Los enviados por Particia Bullrich para que cumplan la orden del juez Federal Gustavo Villanueva desenfundaron sus pistolas 9 milímetros y sus subfusiles MP5 y comenzaron a los tiros. El resultado del procedmiento fue la muerte del joven Rafael Nahuel. Desde hoy cinco integrantes del grupo de elite comienzan a ser juzgados por el crimen.

Rafa como lo conocían, tenía 22 años y estaba en la toma de Mascardi acompañando a su prima, la joven machi Betiana Colhuan, hija María Nahuel, tía de la víctima. El entonces juez subrogante en Bariloche, Villanueva, dio la orden de recuperar las tierras de Parques Nacionales, el 17 de noviembre de 2017. La ministra de Seguridad durante la gestión de Mauricio Macri era Bullrich y envió al grupo de elite de Prefectura para que lleven adelante el desalojo.

La comunidad Mapuche había iniciado 10 días antes la recuperación del terreno que consideraban de tenencia ancestral. Eran 10 hectáreas de las 710 que tiene el Parque Nacional Nahuel Huapi en la zona de Villa Mascardi. Los prefectos comenzaron con su tarea el día 23 y el operativo se extendió hasta el 25. Fueron dos días de represión, tiros y piedrazos.

Los encargados de perseguir al grupo de jóvenes que escapó hacia arriba de la montaña fueron los Albatros Sergio Guillermo Cavia, Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio García. Estaban, armados con pistolas Beretta 9 milímetros y subfusiles MP5. En el medio del bosque se toparon con los integrantes de la comunidad.

La entonces ministra de Seguridad Patricia Bullrich envió a los Albatros para desalojar la toma de la lof Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi.

Nahuel, gravemente herido, fue llevado a la base por parte de varios de sus compañeros. Llegó sin vida como consecuencia del disparo mortal que recibió por la espalda. La autópsia develó que se trataba de un proyectil 9 milímetros que había salido de un subfusil MP5, arma que tenían los prefectos. El disparo ingresó por el glúteo izquierdo y dañó varios órganos a su paso.

Desde hoy, en la sede de la Justicia Federal de Roca, el Tribuanal Oral Federal presidido por el juez Alejandro Silva,comenzará a juzgar a cinco integrantes del grupo Albatros a cargo del desalojo y represión. La causa FGR 027423/2017 está caratulada como "Pintos, Francisco Javier y otros sobre homicidio simple, usurpación y atentado agravado a mano armada". Serán 90 testigos y el debate se extenderá durante casi dos meses.

La familia del joven mapuche, que se presentó como querellante, se mostró disconforme con la acusación con la que llegan los Albatros a juicio. Ellos intentarán probar que se trató de un homicidio calificado, por que no existió "legítima defensa" del grupo de Prefectura. Es que tras la voz de alto y la bomba disuasoria que arrojaron los uniformados, comenzaron a llover las piedras lanzadas por los jóvenes mapuches y fue allí que los prefectos comenzaron a disparar con balas de plomo en sus armas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD