El pibe de 21 años que fue detenido por ser el creador de un grupo de WhatsApp para realizar saqueos, seguirá preso. La jueza le formuló cargos por "instigación a cometer delitos" con "asociación ilícita agravado por ser el organizador". Pese a que reconoció que lo hizo para hacer un chiste, le fijaron prisión preventiva durante 4 meses.
La Policía llegó el pasado domingo a la plazoleta Eva Perón, frente a los bomberos de Villa Regina, allí había un importante grupo de personas reunidas para saquear un supermercado. La convocatoria fue por un grupo de WhatsApp denominado "Saqueo VR".
La investigación llegó hasta Franco Agustín Azzolina, un joven peón de albañil y boxeador amateur de 21 años, que fue detenido el lunes. En su casa se encontraron cuatro teléfonos celulares y desde una de esas líneas se controlaba el grupo desde donde surgió la convocatoria y que llegó a tener 362 participantes.
El Ministerio Público solicitó la formulación de cargos y en la audiencia, Azzolina decidió explicar lo sucedido: "Yo estaba haciendo un chiste" y luego reconoció que "No pensé que se iba a salir todo de control". También dijo que cuando se dio cuenta de la magnitud, decidió salir del grupo.
De todas maneras, el fiscal adjunto Agustín Bianchi lo acusó de "instigación a cometer delitos" con "asociación ilícita agravado por ser el organizador" y la jueza de Garantías Claudia Lemunao, tuvo por formulados los cargos. Además ordenó la prisión preventiva durante 4 meses para evitar que interfiera en la investigación.
El fiscal relató que Azzolina creó el grupo, fijó un día, hora y un lugar de convocatoria para realizar saqueos. Y además, mandó insistentemente mensajes por la misma vía para que la gente se sume. "Nos encontramos 17 horas en Plaza Evita. Lugar de saqueo: la Coope", puso el usuario "Azo". Y a medida que se iba sumando gente, escribió "Los veo a todos en las 17. Hoy tiembla todo, sin vueltas".
A medidas que se iba acercando la hora, puso "los quiero a todos allá. Es la única forma que nos escuchen". Más tarde, escribió: "Se pincha todo. No falta nada". El joven insistió: "ya esta todo más que claro"; y luego: "elegimos el primer saqueo entre todos y le mandamos".
El fiscal explicó que los mensajes se viralizaron y generaron un "contexto de conmoción social". "El grupo fue creado, coordinado y luego incentivado por el imputado". La jueza le dio la razón a Bianchi y entendió que "esto no es un chiste, reviste una afectación grave al estado de derecho".
"Este tipo de hechos pueden llegar a terminar en cuestiones muy complejas como inseguridad, de los participantes, de los empleados de los comercios, y los daños materiales", aseguró la jueza antes de considerrar que existe riesgo de entorpecimiento de la investigación, por lo que consideró que el acusado deberá continuar preso durante cuatro meses.
La Justicia de Río Negro también le formuló cargos a uno de los detenidos por robar mercadería de un camión frente al depósito de La Anónima en Bariloche. El hombre fue atrapado a los pocos minutos y en su mochila tenías cuatro botellas de fernet. También lo acusaron por "robo agravado en comisión de banda y poblado".
Casi de la misma manera que el detenido en Regina, el imputado Esteban Fidel Ramos, aseguró que al llegar de trabajar, bajó "a buscar para fumar y me metí en ese quilombo. Por boludo quedé ahí".
El juez de Garantías Ricardo Calcagno, aceptó la formulación de cargos que planteó la fiscal Silvia Paolini, y también la prisión preventiva por dos meses. Tuvo en cuenta que Ramos estaba junto con otras personas, que varias de ellas no fueron identificadas, y que continúa preso para evitar que interfiera en la investigación.
En Cipolletti, la fiscalía formuló cargos por los delitos de robo en poblado y en banda y tenencia ilegal de un arma de fuego a un joven que también continuará detenido con prisión preventiva. Es por el robo en una carnicería de la calle Don Bosco, donde el acusado y otras tres personas rompieron las rejas del local y se llevaron mercadería.
En un allanamiento al domicilio del joven, se secuestraron prendas de vestir utilizadas por el acusado al momento del hecho y un arma de fuego de fabricación casera que se encotraba en condiciones de ser disparada.
La calificación legal es la de robo agravado por ser cometido en un lugar poblado y en banda y tenencia ilegal de arma de fuego. Además se solicitió la prisión preventiva toda vez que en caso de recuperar la libertad el imputado podría darse a la fuga o entorpecer el normal avance del proceso.