La Justicia rionegrina condenó por hostigamiento a un cliente que había pagado sus cuotas a Wenance, una compañía prestamista que se maneja a través de Internet y a la que no sólo acusan de aplicar tasas usurarias y de perpetrar presuntas estafas, sino que además afronta un proceso judicial en Buenos Aires.
El caso que remite al Alto Valle comenzó cuando un vecino de Cipolletti solicitó un préstamo de 8.309 pesos y acordó devolverlos en seis cuotas de 3.714 pesos. Pero no pudo cubrir los vencimientos y recibió el inmediato contacto de un estudio jurídico. Fue así que formalizó un nuevo plan de pago, que consistía en tres cuotas de 6.970 pesos y que sí canceló.
Ni bien cumplió su compromiso pidió el libre deuda, pero se lo negaron. Tiempo después, comenzó a recibir llamados, correos electrónicos y mensajes de textos en los que le exigían la cancelación del préstamo que ya había pagado. Tal fue el hostigamiento que comenzaron a comunicarse con personas de su entorno.
“Feliz 2023 Leonardo. Le pedís a N.J.N que me llame al 113989-7602 (Dr. Paz) por una deuda con Wenance. Hay juicio en espacioSu”, decían los textos enviados a sus conocidos, según informó la Justicia rionegrina. Indignado el vecino inició una demanda en la que expuso: “Me dejaron mal parado con mi familia”.
Presentó las pruebas y el Juzgado de Paz condenó a la financiera a indemnizarlo por daño punitivo y daño moral, ya que el hostigamiento le generó al cliente “situaciones vergonzantes o intimidatorias”.
Cabe destacar que según informó recientemente el diario La Nación, Wenance recibió un nuevo revés en la Justicia, luego de que la jueza de San Isidro, Gabriela Paladin, rechazara otra vez la presentación a concurso de acreedores que había realizado en su juzgado. La magistrada advirtió sobre “inconsistencias en sus presentaciones”, “información parcial” y “diferencias no explicadas” en operaciones con “empresas vinculadas”, que impiden “conocer la trazabilidad de los fondos”. Así lo expuso en un fallo del 18 de septiembre.