Este mediodía se realizó en General Roca la formulación de cargos a un grupo de cuatro delincuentes (tres hombres y una mujer) por el robo a una vivienda agravado por ser cometido en poblado y en banda. En primera instancia, se les impuso dos meses de prisión preventiva mientras avanzan las investigaciones. Uno de los integrantes de la banda aún sigue prófugo.
Las fiscales describieron el hecho delictivo que sucedió en plena Nochebuena en un domicilio de la calle Buenos Aires, realizado por un total de cinco personas que serían parte de una banda que lideraba una mujer. La misma es la madre de dos de los imputados, y se desempeñaba como empleada doméstica de la dueña del inmueble que asaltaron: valiéndose de su rol, la mujer le habría dado información sobre su ausencia el 24 de diciembre, además de elementos necesarios para la ejecución del robo.
Además, la mujer que contrató a la –según creyó– empleada doméstica, le había dado una copia de las llaves de acceso al edificio y al departamento, así como detalles sobre los movimientos de la familia, del encargado del edificio y sus accesos.
Cómo fue el golpe en Nochebuena
Según se informó en la audiencia, dos hombres junto a los antes mencionados llevaron adelante el plan pactado e ingresaron al edificio con la misma llave que le brindó la empleada doméstica y cabecilla de la banda.
Uno de los hijos de esta mujer le indicó a su hermano que utilizara el ascensor exclusivo de los residentes del lugar y se dirigieron directamente hasta el departamento de la damnificada. Allí utilizaron otra llave correspondiente a la cerradura del medio de la puerta principal y rompieron las de ambos extremos.
Una vez en el lugar, robaron –entre otras cosas, ya que tuvieron todo el tiempo que quisieron– una importante suma de dinero en pesos y moneda extranjera y múltiples efectos personales de gran valor. Luego de cometido el hecho, se retiraron del lugar utilizando nuevamente la llave de acceso al edificio llevándose en una bolsa de tela color amarillo todo lo sustraído.
La investigación y los allanamientos
Producto de las múltiples diligencias llevadas a cabo en el marco de esta investigación –entre ellas allanamientos–, se pudo obtener joyas, lentes, prendas, perfumes. Lo mismo sucedió en otros domicilios donde residen otros de los imputados, sitios en los cuales se recuperaron elementos similares, teléfonos y parte del dinero denunciado como robado, en los mismos fajos descritos en la denuncia y billetes de moneda extranjera. Además, en el vehículo donde se trasladaban, se pudo dar con estuches de objetos robados en el marco de una requisa realizada.
La fiscal de feria describió la evidencia que obra en el legajo imágenes de cámaras de sistemas de seguridad, testimoniales, actas de allanamientos, de requisa vehicular, entre otras.
Dos de los acusados fueron asistidos por un defensor particular y los restantes por la defensa pública. Ambas defensas adelantaron que trabajan sobre otra teoría del caso y se opusieron tanto a la formulación de cargos como a la medida cautelar solicitada por la fiscalía.
El Juez de Garantías en feria tuvo por formulados los cargos por el delito de robo agravado por ser cometido en poblado y en banda, como coautores de acuerdo a lo normado en los artículos 45 y 167 inciso segundo del Código Penal. Otorgó tres meses para llevar adelante la investigación penal preparatoria.
Además, se les impuso a los cuatro imputados una medida cautelar de prisión preventiva por el término de dos meses, atento al riesgo de entorpecimiento a la investigación, dado que aún resta dar con otro de los protagonistas del hecho, el miedo de la propia víctima y otros fundamentos.