¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Cuánta droga se secuestró en Neuquén en 2024 y de dónde proviene

El director del Departamento de Antinarcóticos de la Policía de Neuquén, Sergio Llaytuqueo, detalló cómo se viene trabajando contra el narcotráfico.
Sabado, 26 de octubre de 2024 a las 13:36

Más de 52 kilos de cocaína fueron secuestrados en operativos realizados por la Policía de Neuquén en lo que va del 2024, señaló a Mejor Informado el director del Departamento de Antinarcóticos, Sergio Llaytuqueo. El comisario Mayor indicó que cada gramo se vende a los consumidores entre 15 mil y 20 mil pesos.

Detalló además que la droga que se trafica en Neuquén viene desde países como Bolivia, Perú, Paraguay y una parte de Ecuador, donde hay productores que son el primer eslabón de la cadena en la operación criminal. 

En cuanto a la marihuana, señaló que han secuestrado 63 kilos en lo que va del año y cada gramo se comercializa entre 8 mil y 12 mil pesos.

En Neuquén hay dos divisiones que operan contra el narcotráfico.

“Hemos desactivado unas 40 bocas de expendio de narcomenudeo, también llamados kioscos de venta de droga”, detalló Llaytuqueo.

Además de la droga secuestrada, han incautado este año 68 millones de pesos y 27 mil dólares. 

 

Cómo se lucha contra los kioscos narcos en Neuquén

Llaytuqueo informó que tienen dos unidades que luchan contra el narcotráfico. Una es la División de Antinarcomenudeo y otra es la División de Antinarcocriminalidad.

La División de Antinarcomenudeo se encarga de desarticular los llamados kioscos o bocas de expendio donde se secuestran cantidades menores, generalmente gramos de cocaína o marihuana.

Estos kioscos están ubicados en diferentes puntos de la ciudad, incluso en el microcentro neuquino, y suelen tener mucha concurrencia durante la noche de consumidores que van a comprar.

Se trata del último eslabón de la cadena. Los delincuentes que operan en estos puntos de venta, son quienes reciben la droga de los proveedores y la diluyen con otras sustancias para aumentar la cantidad.

Las investigaciones comienzan a partir de denuncias anónimas y se realiza un exhaustivo trabajo de inteligencia.

 

Los proveedores de droga en Neuquén 

El otro eslabón más alto son los proveedores de droga. El comisario Mayor señaló que estos narcotraficantes trabajan cantidades superiores, tanto de cocaína como marihuana.

Remarcó que la ubicación de sus bases no cumple un patrón y es mucho más complejo encontrar estos puntos de acopio.

La droga que ellos le proveen a los kioscos narcos, viene de países como Bolivia, Paraguay, Perú y Ecuador.

“En Neuquén no tenemos productores de droga, sino solo proveedores que son el eslabón intermedio y las bocas de expendio que está al final de la cadena”, señaló.

La División de Antinarcocriminalidad es la que investiga a los proveedores de droga y realiza grandes operativos para secuestrar los kilos de estupefacientes.

“Hay dos maneras de atacar el flagelo, el ataque primario que son los kioscos y después los demás eslabones superiores”, explicó el jefe policial.

 

 

 

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD