¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

En Neuquén se registran tres incendios de viviendas y autos por día

Desde la Policía de la provincia detallaron ciertas precauciones para prevenir estos siniestros que también afecta a sectores de pastizales.
Martes, 05 de noviembre de 2024 a las 14:55

En lo que va del año en la provincia de Neuquén cada vez hay más incendios que resultan en la destrucción total de viviendas, espacios verdes y hasta la muerte de personas. Según datos recopilados por la Dirección de Siniestros, desde enero hasta septiembre se registraron más de 700 incendios.

En diálogo con AM550, el subcomisario Mauricio Salinas de la Dirección de Siniestros detalló que los datos corresponden a las intervenciones realizadas desde las direcciones de bomberos de los cuarteles Central, Gregorio Álvarez y Villa Hipódromo como también de San Patricio del Chalar, Zapala y Chapelco.

En este 2024 se registraron 753 incendios, precisó Salinas. "Aproximadamente son entre tres a cuatro intervenciones a diario de las distintas divisiones que participan en este tipo de siniestros", detalló el subcomisario. 

Los datos registrados corresponden a todas las direcciones de bomberos de la provincia.

Más específicamente, se trata del incendio de 111 viviendas de material, 48 precarias78 vehículos y 29 prevenciones por parte de la Guardia de Prevención en eventos sociales y deportivos.

Respecto a los casos de vehículos, no sólo se generan de forma intencional, sino también por desperfectos técnicos o mecánicos, derrame de combustible, o también por transferencia de calor del motor con algún material combustible constitutivo del mismo.

Además, el subcomisario expresó la importancia de prestar atención a las medidas de prevención y las restricciones sobre la quema ilegal de basura en la vía pública. "Generalmente pasa que vamos y al otro día tenemos que volver porque se reinicia o porque por ahí la gente vuelve a quemar en lugares que no son aptos para realizar la quema", expresó.

Este año, entre enero y septiembre, se registraron 753 incendios.

Frente a la inminente llegada del verano y con éste las altas temperaturas, Salinas detalló ciertas precauciones. "Evitar sobrecargar los tomacorrientes múltiples o zapatillas eléctricas que generan mucho consumo y puede llegar a sobrecalentarse", expresó. Además, mencionó el hecho de utilizar velas, cigarrillos y sahumerios siempre con bandejas o platos de materiales no combustibles.

 

Los últimos incendios registrados en la provincia

Este martes a la madrugada, una maderera de Vega Maipú, a 9 kilómetros de San Martín de los Andes, se incendió. Seis dotaciones de bomberos de la localidad se acercaron inmediatamente y trabajaron por más de tres horas para controlarlo. Por el hecho, el galpón resultó con una destrucción total.

Este lunes por la tarde, una camioneta se incendió en un estacionamiento frente a un supermercado de la ciudad de Neuquén. En la concurrida intersección de las calles Doctor Ramon y Santiago del Estero, las personas que pasaban por el lugar lograron capturar imágenes de las llamas. Si bien las causas aún están siendo investigadas, Salinas detalló que "se presume que puede haber sido un desperfecto eléctrico, justamente en el habitáculo del motor". 

Otro incendio que mantuvo en vilo a muchas personas durante la madrugada del domingo tuvo lugar en una vivienda utilizada como depósito de calzado y electrodomésticos antiguos en la calle Teniente Ibañez en la ciudad de Neuquén. El lugar se incendió antes de la 1 del domingo y tras cinco horas de intenso trabajo, los bomberos lograron controlar las llamas. En total, 46 bomberos de 7 cuarteles diferentes de la zona colaboraron. 

El fuego consumió totalmente el interior del depósito.

Algo extraño de este caso fue el hecho de que tan solo unos minutos antes, los vecinos escucharon las corridas de personas que ingresaron a robar una vivienda ubicada al lado del lugar donde se registró el incendio y que había sido deshabitada unas horas antes. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD