¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Acusan a una enfermera neuquina por vender vacunas robadas

Según Fiscalía, la mujer se robó y vendió dos vacunas contra el papiloma humano.
Jueves, 19 de diciembre de 2024 a las 17:11

Una enfermera neuquina fue acusada por el robo y la venta de vacunas de un hospital provincial. Según se conoció, detectaron que extrajo dos vacunas contra el virus del papiloma humano y las vendió afuera del nosocomio por 320 mil pesos.  

Este jueves se realizó la audiencia de formulación de cargos, encabezada por el fiscal del caso Víctor Salgado y la asistente letrada Romina Travieso, donde acusaron a la enfermera G.I.G por el delito de peculado en calidad de autora.

Desde el Ministerio Público Fiscal explicaron que el hecho ocurrió sin poder precisar la fecha exacta, pero entre el 1 de agosto y el 31 de octubre del 2024 en el centro de salud de la localidad de Taquimilán.

Detallaron que la mujer, quien cumplía funciones como enfermera en ese lugar, en su carácter de funcionaria pública, se llevó dos vacunas contra el virus papiloma humano que pertenecían al Hospital de Chos Malal.

“Estas vacunas estaban destinadas a su colocación en niños y niñas en el ámbito de salud pública", indicaron desde la Fiscalía.

Luego del robo, en la localidad de Las Lajas, la enfermera vendió a otra mujer las vacunas por la suma de $320.000.

“Con este accionar utilizó las vacunas que le fueron confiadas en razón de su función para su propio beneficio, sacando un provecho económico”, relataron.

La enfermera se deberá presentar todos los meses en la comisaría

La Fiscalía añadió que la imputada cometió el hecho en ocasión de su cargo y función como enfermera de un centro de salud público, a partir de que le fue confiada la custodia de las vacunas por el director del Hospital de Chos Malal. En ese sentido, afirmaron que “quitó las vacunas de la esfera de custodia del centro de salud de Taquimilán, destinándolas a un fin extraño de los que tiene la entidad”.

En noviembre pasado, cuando se realizó el allanamiento en la vivienda de la mujer, se secuestró una gran cantidad de blisters, frascos, ampollas, descartables para la aplicación de inyectables y otros insumos médicos que eran comercializados de forma ilegal.

El juez de garantías Eduardo Egea fijó un plazo de 3 meses para la investigación y ordenó a la acusada que se presente una vez por mes en la comisaria. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD