¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El fiscal Márquez Gauna dijo que Lidia y Estela "eran muy queridas y solidarias"

Los asesinatos ocurrieron el 12 de diciembre. Se resolvió en menos de veinte días.
Martes, 31 de diciembre de 2024 a las 15:13

Horacio Manuel Espinoza, el hombre que mató a Lidia Tapia, de 87 años, y a Estela Maris Natalini, de 63, fue condenado a prisión perpetua en tiempo récord. El fiscal Santiago Márquez Gauna dio más detalles en “La Primera Mañana”, que se emite por AM550 La Primera.

Sobre la velocidad con la que trabajó la Justicia, el acusador explicó que “responde a varias cosas: a un equipo concentrado, que trabajó la cuestión de que el propio Espinoza quiera aceptar, y a la oficina judicial gestionando las audiencias rápidamente para que los jueces puedan tener las intervenciones correspondientes”. De hecho, confirmó que “si hubiésemos podido hacer un abreviado completo el primer día, se hubiese resuelto antes”.

Las víctimas tenían pocos familiares en la región, “solo unos ahijados que las iban a ver”, comentó Márquez Gauna, y agregó que “eran muy queridas, solidarias. Hablaban mucho con los vecinos, colaboraban”.

El fiscal Santiago Márquez Gauna

Respecto al cumplimiento de la pena, el fiscal explicó que no está condicionada por la fecha de muerte del detenido. Según la Corte Suprema, las personas condenadas a prisión perpetua tienen que estar 35 años privados de la libertad. “Recién ahí, pueden analizar si cumplen con ciertos requisitos para obtener algún tipo de salida. Había algunos delitos que no iban a tener ningún beneficio, pero se creó un sistema especial que hay que hacer un análisis criminológico de conducta dentro de la cárcel, que podría eventualmente permitirle obtener algún tipo de salida”.

La entrevista completa:

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD