Una fuerte polémica produjo la noticia de que Joaquín Duhalde Bisi, quien condujo borracho, chocó y mató a dos amigos en Tigre, en 2021, fue condenado en un juicio abreviado a la pena de cuatro años de prisión, pero le otorgaron la libertad condicional, y quedó, por lo tanto, en libertad, solo sujeto a cumplir algunas pautas de conducta.
No es que el fallo haya sido inusual, pues la figura de homicidio culposo no permite aplicar penas más severas, y, por ende, rara vez cumplen prisión quienes son condenados. Pero, en este caso, al haber sido en su momento muy mediático, produjo más repercusiones que las habituales.
La resolución del Tribunal Oral N°7 de San Isidro homologó el acuerdo que previamente habían habían firmado la fiscal Carolina Carballido Calatayud y la defensa de Duhalde Bisi y condenó al imputado por el delito de doble homicidio culposo agravado por la conducta imprudente, negligente y antirreglamentaria; por conducir con un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre y por la pluralidad de víctimas fatales.
Asimismo, el fallo también tuvo en cuenta el tiempo que Bisi lleva con prisión domiciliaria y lo excarceló con la condición de que cumpla ciertas pautas - tales como fijar domicilio y abstenerse del consumo de estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas - para que no se le revoque el beneficio.