¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Se asustó por sus latidos y lo rescataron en helicóptero

El turista intentaba llegar al refugio Ilón en cercanías del cerro Tronador en Bariloche, se realizó un operativo de emergencia y lo llevaron al hospital.
Domingo, 24 de marzo de 2024 a las 16:25

El trekking hasta el refugio Ilón es de unos 8 kilómetros que parecen pocos, sin embargo es considerado de dificultad media. De todas maneras siempre hay personas que subestiman las advertencias y le dan poca importancia a la imponente subida de más de 1 hora y media que forma parte de la mitad del recorrido. Esto lo sufrió un turista, que debió ser rescatado en helicóptero después de sufrir una arritmia cardíaca que le impidió continuar con la expedición.

Para caminar hasta el Ilón, primero hay que llegar al sector de Pampa Linda, ubicado a unos 85 kilómetros de Bariloche. El recorrido demanda unas 6 u 8 horas, teniendo en cuenta que tiene un desnivel de unos 600 metros. En esta época del año, ante la ausencia de nieve, es considerado de dificultad media, de todas maneras merece tomarlo con mucho respeto.

El operativo de rescate del turista comenzó ayer cerca de las 16, cuando desde la oficina del Guardaparque de Pampa Linda se solicitó el apoyo de las unidades de emergencia ante la presencia de un hombre de 52 años con una descompensación cardíaca. Inmediatamente, personal del Parque Nacional Nahuel Huapi, junto con colaboradores del Club Andino Bariloche diagramaron el operativo, que incluyó un helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

El helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue fundamental para rescatar al turista.

Según lo que se supo, luego de una caminata de casi una hora, en la que hay que dejar atrás el río Alerce a través de un coqueto puente colgante, comienza una de las partes más dificultosas del trayecto hacia el refugio Ilón. Es que se trata de una pronunciada subida que demanda entre una hora y media y dos. Precisamente allí fue donde el hombre comenzó a sentir palpitaciones excesivas que lo obligó a tomar un descanso.

El turista oriundo de Roca, hacía el recorrido junto con su familia y ante la imposibilidad de que sus pulsaciones se equilibren, decidieron dar aviso a la oficina del Guardaparque. De manera casual, una médica cardióloga recorría el mismo trekking, y fue la primera en intentar controlar la situación, pero ante la falta de equipamiento y medicación solo pudo acompañar al paciente hasta que se completó el rescate.

La descompensación fue calificada como de alto riesgo, por lo que no se dudó en solicitar la colaboración de la aeronave, que partió desde el centro de Bariloche con una médica de la Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche y cuatro brigadistas del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, de amplia experiencia en rescates.

Ya en el lugar, el hombre fue llevado hasta una playa donde el helicóptero pudo aterrizar para comenzar con el traslado. Desde allí el vuelo fue directo hasta Bariloche donde lo esperaba una ambulancia del hospital Regional Ramón Carrillo, donde el turista ingresó por el sector de guardia y quedó internado.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD