Los allanamientos en cuatro viviendas del barrio Mariano Moreno del este de la ciudad de Neuquén dejaron al descubierto una red de delincuencia. Tras el operativo de este martes, detuvieron a 6 hombres de entre 25 y 46 años que se presume coordinaban en el microcentro neuquino en barrio Belgrano y Mariano Moreno decenas de robos de baterías, estéreos, cables, autopartes y otros elementos que hoy fueron secuestrados junto con armas de fuego de distintos calibres.
En diálogo con Mejor Informado, el Jefe de la Comisaría Segunda Luis Casal explicó que desde su asunción en enero en el destacamento policial, notaron un crecimiento en las denuncias en su zona respecto a la sustracción de baterías, estéreos y otros hurtos a vehículos estacionados en la vía pública. En este caso, las 6 personas demoradas hoy en los allanamientos, y a disposición de la Fiscalía de Robos y Hurtos, fueron un importante paso de una investigación que estableció la existencia de la red delictiva: en las últimas semanas, ya habían desbaratado a varias bandas de los robarruedas del bajo neuquino.
Según detalló Casal, a través de las denuncias, la información recolectada y registros fílmicos, pudieron dar con pistas concretas sobre esos delitos, incluso "antes de un intercambio". Es que este grupo de delincuentes, entre los que se destaca un maleante conocido en el entorno delictivo como "El Pastor", almacenaba los elementos robados en esas viviendas, y ofrecía en "modalidad de intercambio comida o dinero a gente en situación de calle y a limpiavidrios" en la zona de Linares y Álvaro Barros.
Dentro de los objetos secuestrados en los allanamientos, además de las armas de fuego mencionadas, encontraron: 15 neumáticos con llanta completa, espejos, estéreos, autopartes nuevas, cubre ruedas, matafuegos, reflectores, herramientas de mano, soldadoras, gran cantidad de cables subterráneos de empresas y DVR con cintas que contendrían los intercambios filmados, según apuntó Casal.
Además, el jefe de la Comisaría 2º pidió a los vecinos que denuncien los hechos porque, si bien la respuesta no es inmediata, permite vincularla con otros hechos similares y probablemente efectuados por los mismos grupos delictivos. Casal explicó que es normal que estos grupos roten entre barrios pasado un tiempo para no despertar sospechas, pero aún detenidos son liberados con la causa iniciada. Para que cumplan prisión efectiva "tenés que hacer una combinación de 25 o 30 delitos para poder encarcelarlos por 3 años", concluyó.