En una decisión política impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se instalará un nuevo Escuadrón de Gendarmería Nacional en el Alto Valle de Río Negro. La intención es asegurar el tránsito normal en las rutas de Vaca Muerta.
La medida trascendió en medio de las recientes tensiones generadas por bloqueos de comunidades mapuches en los accesos a empresas de residuos petroleros, que complicaron las operaciones en los yacimientos de petróleo y gas en cercanías de Añelo.
Actualmente, en situaciones de protestas en los puentes que conectan Cipolletti con Neuquén, se ha recurrido a gendarmes del Escuadrón Comahue de Neuquén, aunque su función es más administrativa, o se han trasladado efectivos desde General Acha en La Pampa, ubicado a unos 400 kilómetros del Alto Valle.
Con la nueva instalación, el gobierno busca mejorar la capacidad de respuesta ante conflictos que afectan la actividad económica de la región de Vaca Muerta.
El gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck apoya esta iniciativa, con la premisa de mantener la seguridad y el flujo de operaciones en un área estratégica para el desarrollo energético del país.
¿Dónde se instalará Gendarmería?
Actualmente existen tres destacamentos de Gendarmería Nacional en Río Negro, uno en El Bolsón con toda la región cordillerana como área de cobertura y en Sierra Grande y San Antonio, que de dependen de Chubut.
Según trascendió de fuentes intervinientes, Bullrich decidió desempolvar un viejo acuerdo entre el gobierno la instalación del Escuadrón en un predio en jurisdicción del municipio de Fernández Oro.
Aunque no se habla de una fecha tentativa, la presencia de la Gendarmería busca no solo garantizar el tránsito, sino también fomentar un clima de seguridad para los trabajadores y las empresas involucradas en la actividad petrolera.
Con esta decisión, el gobierno nacional refuerza su compromiso con la seguridad en el Alto Valle, en un contexto donde el desarrollo de Vaca Muerta sigue siendo un pilar clave para la economía argentina.