¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Quedó detenido por golpear y atar a su pareja a un poste

El hecho ocurrió en Zapala el 4 de septiembre. La justicia ordenó que continúe detenido.
Miércoles, 25 de septiembre de 2024 a las 15:30

El Ministerio Público Fiscal ordenó que un hombre acusado por golpear a su pareja y privarla de su libertad continúe en prisión preventiva hasta que se realice el juicio.

El hecho ocurrió en una vivienda de Zapala. La teoría del caso que investiga el ministerio es que el 4 de septiembre el hombre tomó del cuello a la mujer y la golpeó. Luego, con la intención de privarla de su movilidad y libertad personal, le ató un pie con una soga a un poste dentro de la casa. 

Tras el hecho el hombre fue detenido e imputado por el delito de lesiones leves doblemente agravadas por ser pareja y violencia de género en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad.

Durante la audiencia la asistente letrada Margarita Ferreyra solicitó que el acusado continúe detenido, ya que se venció la prisión preventiva. 

El pedido fue confirmado por un tribunal revisor integrado por la jueza Laura Barbé y por los jueces Maximiliano Bagnat y Eduardo Egea, luego de que la defensa del acusado solicitara revisar la decisión del juez de garantías Ignacio Pombo, quien dispuso la prisión preventiva requerida por la fiscalía. 

Los magistrados afirmaron que los fundamentos detallados por el juez no fueron arbitrarios e hicieron lugar al pedido de la asistente letrada de ratificar la medida cautelar como única medida idónea para cautelar el proceso. “El juez ha analizado todas las circunstancias traídas por el Ministerio Público que dan cuenta de un riesgo alto y vulnerabilidad de la víctima. Hay una razonabilidad de la medida”, indicaron.

La medida fue dispuesta en una audiencia realizada el viernes, ante el vencimiento de la medida cautelar que cumple el acusado. La asistente letrada Ferreyra planteó que los riesgos procesales no disminuyeron, y que a partir de un informe elaborado por el servicio interdisciplinario de la Oficina de Violencia, la fiscalía tiene un sustento mayor para requerir la prisión preventiva. 

“Existe una extrema vulnerabilidad con indicadores de riesgo de vida para la mujer y sus hijos. Seguimos sosteniendo que una prisión domiciliaria no va a mitigar el riesgo”, indicó Ferreyra.

 

En ese sentido requirió que se extienda la prisión preventiva por el plazo de 30 días para proteger la integridad de la mujer y asegurar que pueda declarar en un juicio. El juez de garantías Ignacio Pombo hizo lugar al pedido de la fiscalía y prorrogó la prisión preventiva por el plazo de un mes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD