¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Crimen en las 1200: ¿Qué se sabe de la investigación del caso?

Los forenses determinaron que Luciano Joaquín Quidel murió como consecuencia de un disparo de arma de fuego.
Lunes, 17 de febrero de 2025 a las 16:07

A medida que pasan las horas, sorprende el enorme hermetismo que rodea el crimen ocurrido en las últimas horas del domingo en el barrio 1200 viviendas de Cipolletti. Sin embargo, los minutos pasan y cobra más fuerza la pista narco. Es que todos los indicios relacionan el asesinato del joven Luciano Joaquín Quidel con un ajuste de cuentas entre vendedores de droga, más teniendo en cuenta que el hecho sucedió a pocos metros del portón que blinda un kiosco narco, al que allanaron en varias oportunidades. 

Poco después del mediodía, terminó la autopsia realizada en la morgue judicial de Roca. Si bien los forenses sólo le brindan detalles al equipo del Ministerio Público que trabaja en la investigación, trascendió que el informe preliminar develó que la muerte de Quidel fue provocada por las graves heridas producidas por un balazo.

Resta por determinar cuántas heridas de arma de fuego tenía en el cuerpo, ya que el médico policial detectó una muy similar a una puñalada en el costado del tórax y otra en la zona del cuello. Esta última sería la letal. Los forenses dictaminaron que el disparó de arma de fuego que ingresó por el cuello y salió por el zona del tórax,l.

En la autopsía no lograron determinar si Quidel disparó algún arma de fuego para defenderse del ataque. Suponen, por las más de 40 vainas servidas de 9 milímetros encontradas en Celedonio Flores y Juan C. Covián que hubo al menos cuatro personas involucradas en el tiroteo, y una habría sido la víctima. Esta confirmación la podrá aportar el estudio de barrido electrónico solicitado por la fiscalía y que deberá realizar en las próximas horas la Universidad Nacional de Río Negro.

La víctima fue identificada durante la madrugada, pasadas las 2,30 de la mañana, unas cuatro horas después del crimen. Se trataba de Luciano Joaquín Quidel, un joven de 27 años de edad, domiciliado en Fernández Oro, y sin condenas en la Justicia rionegrina. Las fuentes consultadas confiaron que integraría una banda dedidaca a la venta de drogas y que este habría sido el móvil del crimen.

¿Qué se sabe del crimen de Luciano Quidel en las 1200 viviendas?

Rige un absoluto secreto con respecto a la información, las autoridades judiciales y policiales, sólo se limitaron a confirmar la muerte de una persona durante un tiroteo, pero no avanzaron en más detalles, que trascendieron de manera extraoficial. Sin embargo, trascendió que la Brigada de Investigaciones y la fiscalía realizaron intercambios de información y todo apunta a un crimen durante una disputa por venta de droga.

La Policía llegó rápidamente al lugar del crimen, pero nada pudo hacer para salvar a Luciano Joaquín Quidel, que no tenía signos vitales

Se cree que Quidel podría mantener una deuda con el dealer o habría sido marcado por estar vendiendo en una zona que no le pertenecía. La proporcionalidad del ataque es lo que llama la atención de los investigadores. Es que los peritos de Criminalística levantaron de la escena del crimen unas 40 vainas servidas de calibre 9 milímetros.

El poder de fuego de los narcos es realmente alto, ya que para efectuar tamaña cantidad de disparos en tan poco tiempo estiman que utilizaron al menos 4 armas, si se tiene en cuenta que cada pistola, similar a las que utilizan las fuerzas policiales, tienen cargadores de entre 12 y 16 proyectiles.

Los investigadores están convencidos de que en las próximas horas estarán en condiciones de resolver el caso.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD