Artaza brindó detalles con respecto a las capacitaciones que desarrollan desde la Municipalidad con el sistema de Boleta Única Electrónica.Contó que las tareas se realizaron en 35 lugares de la ciudad. Las computadoras estuvieron disponibles en oficinas de la administración pública, en Parque Central, en Parque Norte, CALF, la Anónima, Jumbo, Walmart, COTO, clubes de abuelos y en bibliotecas. "Estamos capacitando a la mayor cantidad de gente posible, por eso en cada escuela habrá una máquina para practicar", dijo.
Cuando fue consultado sobre el procedimiento del voto, Artaza detalló: "el presidente de mesa le da la boleta electrónica, la persona va a la máquina, se opta por una de las doce listas que participan en la elección, una vez que la persona eligió, imprime la boleta y aprovecha para chequear si todo salió bien. La boleta debe ser doblada".
Por último explicó la modalidad para no videntes.Dijo que "habrá un sistema auditivo especial para los no videntes. Se le introduce un plástico en la pantalla para que el no vidente siga y se maneje de manera autónoma".