El secretario adjunto de Sadop, Alejandro Cabrera, se refirió a las evaluaciones Aprender y sostuvo que, al igual que ocurre con las pruebas PISA, no reflejan la totalidad de los problemas que acaecen en las escuelas. Según Cabrera, son resultados que sirven a ciertas estadísticas y no tienen asidero en la realidad de cada institución educativa.
En diálogo con La Primera Mañana en AM550, uno de los representantes de Sadoc sostuvo: "Nosotros entendemos que esta realidad atraviesa directamente de cómo los chicos están aprendiendo. No estamos del todo convencidos de que esas evaluaciones estén reflejando la realidad de las escuelas, ese fue el análisis que se hizo a nivel nacional".
Por otro lado, Cabrera planteó dos cuestiones que están vinculadas con la situación de los docentes en los colegios privados: hubo un reclamo para que exista un control sobre estas instituciones para evitar las situaciones de vulnerabilidad y de despidos sin causa; tambien denunciaron que, como ocurre en las escuelas públicas, las condiciones de trabajo no son las mejores dado que sigue habiendo empleo en negro y predomina la precarización laboral.