La discusión por la despenalización del aborto ha tomado estado capital en el país. Los constantes intercambios en las redes sociales, posturas firmes, algunas intransigentes y otras indecisas son algunos de los condimentos que tiene este fenómeno que no solo obedece al ámbito de la salud, sino también ha atravesado el corpus político, jurídico, social y coyuntural. Ideologías, intereses, sectores que operan a través de una u otra postura, y la toma de posición por parte de algunos medios de comunicación secundan este paisaje sociopolítico de la actualidad argentina.
Los diputados neuquinos ya manifestaron cómo votarán y habrá tres que optarán por votar a favor de la despenalización y dos en contra: Alma "Chani" Sapag (MPN) y David Schlereth (Cambiemos) se inclinaron en contra de la propuesta, mientras que Leandro López, Darío Martínez y Alberto Ciampini optaron por estar a favor.
"En Argentina, hace 70 años que es delito el aborto y eso no ha resuelto nada; la mayoría de los países desarrollados del mundo han despenalizado, logrado estadísticas confiables y enfocado políticas públicas para evitar embarazos no deseados”, consideró López. Además opinó que no le parece razonable encarcelar a una mujer por abortar.
Ciampini se guió del mismo ángulo de análisis que Leandro López y señaló que es muy importante para el país que se ponga en vigencia la despenalización del aborto, tal como ocurre con otras naciones avanzadas.