El secretario gremial de ATEN Capital, Gabriel Pillado, resaltó que la discusión por el diseño curricular no fue democrático y reveló que hubo 25 escuelas que se retiraron del proceso de debate curricular. La razón de esta postura se debe a que los dos delegados que representaban a cada establecimiento escolar asistían a las reuniones, pero no volvían con los documentos para que sean corregidos en las escuelas. Según el dirigente gremial la idea inicial era redactar los documentos en base al intercambio y a las diferentes voces que se generaban en torno al debate sobre el diseño curricular y luego esto sea revisado en las escuelas.
En diálogo con La Primera Mañana en AM550, Pillado dijo: "Somos críticos de la reforma curricular y consideramos que no se hicieron todos los pasos democráticos. En las discusiones tienen en cuenta la visión que prima y no todos los puntos de vista, de hecho lo reclamamos por escrito a cada una de las escuelas".
En ese sentido, consideró inviable un diseño curricular al estilo neuquino ya que la provincia está inscripta y adherida al Consejo Federal de Educación. "Nosotros estamos en desacuerdo con las cosas que pretenden implementar ya que implican menos horas cátedra y menos cargos. Buscamos construir saber, calidad educativa y pedagogía", vertió.