Hace dos días, la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa) decidió reunirse para analizar la actividad del sector en este año y evalúan aumentar el kilo de pan a $100 por el incremento de un 300% de la harina y la reducción del 40% en las ventas de pan, respecto del año pasado. Las autoridades dejaron entrever que el alto gasto en luz y gas se han tornado insostenibles en las panaderías y esa sería una razón más para impulsar el aumento.
En Neuquén, por el momento, no habrá suba y la mayoría de las panaderías decidieron mantener el precio del kilo de pan en $60, a excepción de los supermercados que lo tienen a $68. En ese sentido, María, trabajadora de una panadería neuquina, habló con 24/7 Canal de Noticias y dijo: "Las ventas no variaron y mantenemos el precio del pan. Los vecinos preguntan con frecuencia cuando aumentará el pan y eso todavía no se sabe".
A nivel nacional, el Faipa le dio al gobierno de Mauricio Macri un plazo de 30 días para asistir al sector panadero en diversos factores: Tarifas impagables, cese de embargos de la AFIP, control sobre el precio del trigo, cierre de 1.000 panaderías en todo el país, reducción de aportes patronales, moratoria a 60 meses (sin intereses) para el pago de deudas impositivas y control de la clandestinidad (llega al 40% a nivel nacional). De no tener respuesta, los industriales dijeron no tener otra opción que cesar con los pagos de impuestos para salvaguardar las fuentes laborales, y advirtieron que el kilo de pan puede pasar a costar 100 pesos.