¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Sin tierra, todos los muertos por Covid se creman

El Municipio subsidia el servicio para las familias con un convenio con una empresa privada.
Sabado, 03 de octubre de 2020 a las 10:05

Hace tiempo el cementerio de Cipolletti colapsó porque al estar ubicado en el sector urbano de la ciudad, se quedó sin tierra. Los muertos por Covid cada vez son más y no pueden ser sepultados en nichos, por lo que se multiplicaron las cremaciones. Ante esto, el Municipio tuvo que hacer un convenio con una empresa privada para poder subsidiar este servicio a familias que no pueden pagarlo.

El coronavirus genera múltiples complicaciones, y una es qué hacer con los muertos. El protocolo de Salud Pública exige que quienes fallezcan con Covid sean inhumados en tierra por al menos dos años, con un cuidado especial a la hora de colocar el cuerpo dentro del ataúd, envuelto en una bolsa especial con una etiqueta que debe indicar el virus contraído.

En Cipolletti, además de las complicaciones que tienen en todas las ciudades por este tipo de servicio, se suma la imposibilidad de incorporar más tumbas en la tierra. Es que desde hace al menos 3 años que ya no hay lugar. El cementerio está emplazado en la zona más poblada de la ciudad y no tiene posibilidad de ampliación, más que la realización de nichos. Pero ante el impedimento de colocar fallecidos por Covid allí o en bóvedas familiares, la indicación de Salud Pública es que se cremen los cuerpos.

No tenemos mas tierra en el cementerio y por indicaciones de salud publicas las personas deben se cremadas

Ante este panorama, el convenio que tenía el municipio con una empresa privada de Fernández Oro se vio saturado y tuvieron que renovarlo. Para costear la cremación, desde la Secretaría de Desarrollo Humano implementaron un programa para facilitar el acceso a este costoso servicio a las familias sin recursos.

"Ante casos de vulnerabilidad y en este contexto, los gastos son asumidos por la Secretaría", confió la titular del área Viviana Pereyra, quien además indicó que "a comienzos de la pandemia hicimos un convenio por 30 cremaciones por Covid y lamentablemente ya lo hemos superado".

La funcionaria confirmó que "no tenemos mas tierra en el cementerio y por indicaciones de salud publicas las personas deben se cremadas", y, si se tiene en cuenta que el 70% de las personas que ingresan a terapia intensiva con coronavirus no logran recuperarse y fallecen, la capacidad de cualquier convenio de cremación es acotado.

"Hace tres meses hicimos el convenio por 30 cremaciones. Durante los dos primeros no tuvimos inconvenientes, pero todo se complicó durante el último mes, durante esta semana tuvimos un promedio de dos cremaciones diarias, lo que nos obligó a renovar el convenio por una cantidad mayor de servicios", relató Pereyra.

En el último parte oficial brindado por Salud Pública, de los 398 muertos registrados en Río Negro, Cipolletti suma 57, lo que significa el14,32%.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD