Otra vez el viento se hizo sentir en toda la región, tanto en Neuquén, como en Plottier, hubo cortes de luz, gran cantidad de árboles caídos y voladuras de chapas. También en Cipolletti las ráfagas fueron intensas, y provocaron que el fuego se avivaran en el basural ubicado a escasos metros de Santa Elena que además permanecía sin luz y sin agua.
Cortes de luz
Calf informó que el temporal de viento que afecta en estos momentos a la región provocó esta tarde pasadas las 16 un corte de energía en el barrio Parque Industrial y un sector del centro este de la ciudad.
Personal de la guardia detectó el problema sobre Parque Industrial, focalizado en un corte de aisladores, para lo cual se convocó a personal de Media Tensión, incluyendo gruistas y equipo pesado para su reparación.
El otro corte se originó a las 16:19 en una falla en la Estación Transformadora (ET) Argentina.
El Subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana de la ciudad de Neuquén, Francisco Baggio, afirmó que la ráfaga más fuerte fue de 82 km/h cerca de las 16hs. y recordó que la Dirección de Protección Civil atendió las demandas de los vecinos asistiendo las emergencias y sigue activo a través del 103.
En Plottier la mitad de la ciudad se encontraba sin servicio eléctrico, por la gran cantidad de postes del tendido eléctrico caídos, Pablo Ruíz, Subsecretario de Integración Social y Urbana, informó por 24/7 Canal de Noticias que la guardia estaba saturada, por lo que pidió paciencia a los habitantes. Las cuadrillas estaban realizando cambios de postes, pero el trabajo se complica por el viento.
También se registraron caída de árboles, sobre todo en loteos donde las acequias ya no funcionan y esto provoca que los álamos se sequen. Precisamente en el barrio Los Álamos, al costado del canal se trabajó con tres árboles, uno de ellos de 18 metros, que ponía en peligro una vivienda.
Además ocho familias tuvieron que ser asistidas por voladuras de techos, en algunas se pudieron reacomodar las chapas, pero otras fueron arrancadas por completo.
EL VIENTO Y LAS NUBES, LAS CLAVES PARA VER EL ECLIPSE
A cuatro días para el fenómeno que paralizará a todo el país, el tiempo será un factor determinante para poder lograr su visibilidad, un cielo cubierto imposibilitaría disfrutar de este fenómeno que empieza por Junín de los Andes, cruza un poco el territorio de Neuquén y Río Negro, y termina en el Atlántico, a la altura del balneario El Cóndor. Los últimos registros anticipan en la región del Alto Valle cielo despejado, vientos moderados del sector sudoeste y una máxima de 27ºC.