El intendente de Comallo, Raúl Hermosilla entregó a la ministra de Turismo de Río Negro, un proyecto para la construcción de un parque paleontológico. Se trata de una iniciativa municipal denominada “Paleo Parque” que incluye un centro interpretativo, oficina, pasarelas, hall, recepción y sector de exposiciones. Además, un área de expansión y café, puente y diferentes espacios que expresan la riqueza paleontológica de Comallo
Hermosilla señaló que “durante el encuentro de intendentes en Villa Regina, aprovechamos para entregarle a la ministra Vélez, la carpeta completa del proyecto con los planos para la posible licitación. Esta obra «paleoparque», será emblemática y con una mirada a futuro, ya que tendrá un alto impacto en nivel local, provincial y nacional».
Indicó que “tengo que hacer un resaltado importante para todo el grupo de profesionales que estuvieron trabajando en el proyecto encabezado por la arquitecta Karina Artoni y también el aporte de Guillermo Aguirre Zabala, quien le dio su mirada paleontológica para que tenga un verdadero contenido educativo, científico y turístico a futuro”
“Estamos muy contentos de haber podido dar este paso tan importante antes de fin de año, ya que era un compromiso asumido con Turismo de avanzar con el proyecto de este futuro Paleo Parque Comallo”, concluyó Hermosilla.
El Parque se ubicará en el acceso este en cercanías a la nueva traza de la Ruta Nacional 23, donde se realizarán 2 réplicas para poner en valor toda la riqueza patológica que tiene Comallo.
Se trata de un Kelenquen (guillermoin) un ave que tendrá 2,50 M de alzada, 1.70M de largo y 95 cm de ancho. La otra replica es de un Macrauchenia (Patochonica) un mamífero de 2.10 M de alza, 3 M de largo, 95 cm de ancho.