Se termina el fin de semana largo y empiezan el retorno de los viajeros, se espera que después de las 18hs. empiece a notarse más afluencia de vehículos en las rutas, sobre todo entre las 20 y las 22 y es por ello que desde la Dirección de Seguridad Vial de la Provincia se están realizando controles para evitar siniestros viales.
El director de Seguridad Vial Lucas Gómez destacó que el tránsito era fluido sobre ruta 237 más que por la ruta 40, en la zona de La Rinconada a Zapala y de Zapala a Arroyito y explicó que están presentes los controles en los lugares donde el observatorio Vial destaca como zonas con más accidentes.
Esto es curvas y rectas peligrosas donde se aumenta la velocidad y terminan en despistes. Como por ejemplo la ruta 13 de ripio, para ir a Villa Pehuenia, pasando Primeros Pinos, El Atravesado y Pampa Lonco Luan, “están identificadas como las zonas con mayor siniestros viales”, allí se colocan conos en las curvas y contracurvas y en la zona de recta se pone un puesto para que disminuyan la velocidad.
Los controles se mantienen también en Quilca, allí se hacen recorridos por la zona de curva y una subida muy cerrada, como en Collón Cura, Limay Chico y Chacabuco. Gómez sostuvo que los móviles ven maniobras riesgosas sobrepasos y zonas ciegas, algunas se pueden evitar y otras no.
También se realizan patrullajes en Junín de los Andes en Chapelco, y en la mañana del martes se acompañó en la procesión de la virgen realizada en Piedra del Águila y Zapala.
En cuanto a accidentes se registraron dos, uno que fue un despiste que terminó en vuelco, en la zona de El Atravesado. Allí una familia resultó con lesiones leves. El otro siniestro fue en Las Lajas, en la intersección de la ruta y la estación de servicios, cuando una camioneta y un camión de origen chileno colisionaron por una mala maniobra.
Gómez destacó que los lugares con más afluencia fue Villa La Angostura, Villa Pehuenia y San Martín de los Andes, por la cantidad de vehículos que notaron el viernes. La dirección de seguridad vial en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad vial tienen puestos desde el 1ro de diciembre en El Chocón y San Martín de los Andes y notaron desde el viernes al mediodía la gran cantidad de turistas, contabilizando 400 vehículos en una hora.