Diputados de la provincia de Neuquén reclamaron que el ministerio de Desarrollo Social prorrogue de manera automática los planes que destina a las familias en estado de vulnerabilidad económica y social.
Para ello presentaron un proyecto de resolución en el que advirtieron que, a pesar de la expresión favorable para darles continuidad a los beneficios, existe la posibilidad de que se les vuelva a requerir documentación.
Indicaron que “solicitarles la realización de un nuevo trámite para brindarles la renovación de los aportes, los expondría a la circulación por la vía pública con el consecuente e innecesario riesgo de contagiarse” de coronavirus.
Los legisladores sostuvieron que “en casi la totalidad de los casos, las familias que solicitan las prestaciones sólo cuentan con ingresos por trabajos eventuales y precarizados que en la actualidad se encuentran paralizados”.
“También acceden a las mismas empleadas domésticas precarizadas, trabajadoras por hora y mujeres y niños con medidas de protección de derechos, instancia en la cual su único ingreso se corresponde con la Asignación Universal por Hijo”, concluyeron.
El proyecto lo firmaron las diputadas y diputados de distintos bloques: Ayelén Gutiérrez, Sergio Fernández Novoa y Soledad Salaburu (Frente de Todos), Patricia Jure (FIT), Andrés Blanco (PTS-FIT) y Lucas Castelli (Juntos por el Cambio)