¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Padres piden levantar feria judicial en Justicia de Familia

En una nota presentada al Poder Judicial, piden "ante la sucesión de hechos aberrantes" que trabajen y revisen causa por causa.
Miércoles, 08 de diciembre de 2021 a las 19:12

La ONG Padres de Río Negro y Neuquén, presentó una nota al Poder Judicial, solicitando que los Juzgados de Familia y Defensorías de los Niños/as y Adolescentes, no tengan feria judicial en el período de verano del 2022. Piden que estén trabajando en sus puestos laborales y que revisen causa por causa, "ante la sucesión de hechos aberrantes a nivel nacional y provincial".

En la nota, a la que este medio tuvo acceso, expresan en los hechos de conocimiento público, se refleja "la inoperancia de los juzgados y defensorías". También mencionan a la lentitud que existe en aquellos casos de falsas denuncias.

"Todos aquellos funcionarios judiciales y policiales que intervinieron en la causa, tiene manchadas sus manos con la sangre de LUCIO DUPOY, y con todos los LUCIOS que van a seguir siendo asesinados. Hoy, nos toca vivirlo en la provincia del Neuquén, con el asesinato del niño Salomón, una víctima más y van…. Los padres somos arrancados de cuajo del cuidado de nuestros hijos/as. Nos obligan a contratar abogados que en su mayoría especulan (ven el negocio) a nadie les importan los sentimientos, el sufrimiento de los niños principalmente y del progenitor, sea hombre o mujer", es parte de lo detallado en la nota.

Y agregan: "Denuncias que no son investigadas, y se toman sin ninguna prueba. Estas acciones tomadas por los jueces, son las que luego, le dan a una de las partes en conflicto, en su mayoría madres que quedan con la custodia exclusiva de los niños/as, he excluyen a los padres en su mayoría de velar por las condiciones físicas y psíquicas de sus hijos/as",

Asimismo, exigen que "re vinculen inmediatamente a todos los padres, madres, abuelos, tíos, hermanos de los niños/as que sufren la perdida de sus afectos por causa de denuncias falsas" y aseguran que "tenemos los listados y los juzgados que intervienen y el tiempo que ha pasado, en algunos casos años de impedimentos".

En la nota, también se pide:

- "Que renuevan a los jueces, fiscales, defensoras, psicólogas que han incurrido en lo que llaman errores (nosotros lo llamamos asesinatos)".

- "Que le devuelvan al pueblo la credibilidad que han perdido (están jugando con fuego)".

- "Que sean dignos de la tarea que se les ha encomendado".

- "En nuestra condición de ONG, exigimos ser parte activo de cada expediente y colaborar en determinar si la denuncia es cierta o falsa. Para evitar que sigan asesinando niñas/os".

- "Tenemos propuestas concretas de trabajo, para colaborar con el poder judicial".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD